Por Miguel Martín Maestro. A bote pronto, Fatima es una película pequeña, humilde, pero sincera, emotiva, realista. Una película en la que el drama social, la inconfundible marca del aislamiento, de la diferencia, del segregacionismo, del racismo, se aborda...
Casa Grande (2014), de Fellipe Barbosa
Por Jaime Fa de Lucas. El primer largometraje de ficción del joven director brasileño Fellipe Barbosa nos adentra en la caída en bancarrota de una familia de clase alta que vive a las afueras de Río de Janeiro. Este hundimiento familiar coincide con el periodo...
Francofonia (2015), de Aleksandr Sokurov
Por Miguel Martín Maestro. El cineasta mantiene una conversación por videoconferencia con un capitán en plena travesía marítima, al tiempo, habla de su película recién terminada. Es una película que no será un éxito, afirma, “habla del pasado”, “deberíamos...
Esa sensación (2015), de Juan Cavestany, Julián Génisson y Pablo Hernando
Por Miguel Martín Maestro. Quien vea Esa sensación y sea la primera vez que se adentra en el cine de cualquiera de los tres directores, creo que se acercará a la “sensación” de encontrase ante algo diferente y esperanzador, fresco y divergente en relación con...
Ahora sí, antes no (2015), de Hong Sang-soo
Por Jaime Fa de Lucas. Película surcoreana que se desarrolla exclusivamente a través de una serie de diálogos entre un director de cine y una pintora que se acaban de conocer. La historia se presenta dos veces pero con variaciones. Amor y/o fracaso con un...
Mysterious Object at Noon (2000), de Apichatpong Weerasethakul
Por Miguel Martín Maestro. Érase una vez… asistimos al origen de un cuento, de una narración inventada a fuerza de imaginación colectiva. Los surrealistas inventaron un juego, uno más, “el cadáver exquisito beberá el vino nuevo”, en el que un grupo de personas...
Cegados por el sol (2015), de Luca Guadagnino
Por Miguel Martín Maestro. Ser más joven para ser menos moderno. Hay que contextualizar la película de Guadagnino para poder afirmar que no conviene dejarse cegar por el sol que más calienta. Por ser actual, la película no es más joven. No se es más moderno ni...
El niño y la bestia (2015), de Mamoru Hosoda
Por Miguel Martín Maestro. Recién estrenada y se puede ver en una sala de Valladolid, conviene darse prisa, el buen cine tiende a ser cada vez menos frecuente en las pantallas, y el que se exhibe suele ser retirado en pocos días. Afortunadamente hace tiempo que...
La invitación (2015), de Karyn Kusama
Por Jaime Fa de Lucas. Nada sabía de la directora. Un repaso por su filmografía revela una trayectoria bastante ecléctica, con una película independiente (Girlfight, 2000), una película muy comercial (Aeon Flux, 2005), otra de terror juvenil con presupuesto...