Por Lidia Ene. Los cazafantasmas de Ivan Reitman llegaron a la gran pantalla con Dr. Peter Venkman (Bill Murray), Dr. Raymond Stantz (Dan Aykroyd), Dr. Egon Spengler (Harold Ramis) y Winston Zeddmore (Ernie Hudson) en 1984. La película mezcló por primera vez la...
El escuadrón suicida que mató a su público
Por Ana Triveño G. La explosiva nueva película de Warner Bros., Escuadrón Suicida, llegó a los cines con una nueva versión del grupo de los villanos de DC Cómics forzados a realizar misiones encubiertas por órdenes de Amanda Waller. Entre el elenco destacan...
Ahora me ves 2 (2016), de Jon M. Chu
Por Lidia Ene. Los cuatro magos, que despistaron al FBI y lograron la admiración del público con sus espectáculos, regresan con una nueva aventura. Esta vez lo hacen en dos nuevos escenarios, Macao y Londres, y con nuevas incorporaciones. Ahora me ves 2,...
Lolo (2015), de Julie Delpy
Por Ana M. Caballero Botica. Julie Delpy ha encontrado en la comedia el modo perfecto para diseccionar con ironía y un sentido del humor un tanto siniestro, las relaciones afectivas y familiares ahondando en la fórmula del “pez fuera del agua”. De ello dan...
Las amigas de Àgata (2015), de Laia Alabart, Alba Cros, Laura Rius y Marta Verheyen
Por Lidia Ene. Las amigas de Àgata refleja cuatro caras de una generación joven e inquieta. La protagonista (Elena Martín) acaba de comenzar sus estudios en la Universidad, pero sigue quedando con sus tres amigas del colegio. Carla (Victòria Serra), Ari (Marta...
Money Monster (2016), de Jodie Foster
Por Jordi Campeny. Una página entera en blanco y tener la sensación –y el agobio– de que menos de una cuarta parte de ella va a ser más que suficiente. A veces ocurre que una película no es ni lo suficientemente buena, ni lo suficientemente mala, para poder...
Todos queremos algo (2016), de Richard Linklater
Por Jordi Campeny. En sus películas más célebres, el director americano Richard Linklater compuso cápsulas temporales en la que se nos mostraba, sin aspavientos, la vida. Nos ofreció una especie de ventana a los años perdidos, irrecuperables y más decisivos:...
Mi perfecta hermana (2015), de Sanna Lenken
Por Lidia Ene. Sanna Lenken, la guionista y la directora sueca, debuta en la gran pantalla con un drama sobrecogedor, digno de ser una obra maestra de cualquier otro cineasta más experimentado. Stella (Rebecka Josephson), la más pequeña de la familia,...
Lobo (2014), de Naji Abu Nowar
Por Miguel Martín Maestro. Uno de los mayores ejemplos del colonialismo es trasladar a países y continentes alejados de la metrópoli los problemas de ésta, incluidas las guerras. Algunos de esos problemas se consiguen solventar con el tiempo y sobre otros se...