Por Miguel Martín Maestro. Una joya de la animación europea, con patrocinio e intervención de los estudios Ghibli, ya desembarcó en nuestras pantallas. Demasiado lírica, onírica y evocadora para interesar a los niños, y demasiado buena para que el público...
Toni Erdmann (2016), de Maren Ade
Por Jaime Fa de Lucas. Si escribo esta reseña sobre Toni Erdmann no es porque la película me haya entusiasmado y sienta la necesidad de relamerme lingüísticamente, sino porque creo que es necesario, visto el metraje, equilibrar la balanza ante tantas opiniones...
Silencio (2016), de Martin Scorsese
Por Rafael S. Casademont. Cuando Martin Scorsese presentó en 1988 La última tentación de Cristo consiguió fijar su, por entonces, complicada relación espiritual con el catolicismo. Dicha película reflejaba un interesante humanismo católico, temeroso de dar...
Le fils de Joseph (2016), de Eugène Green
Por Miguel Martín Maestro. Abre la puerta de tu habitación y enfréntate a un Caravaggio que ocupa la totalidad de una pared. Te tumbas en la cama y tu mirada oscila de Abraham a Isaac, escudriñas quién no tenía otra elección, quién quería realmente que...
La La Land (La ciudad de las estrellas) (2016), de Damien Chazelle
Por Jordi Campeny. En contadas ocasiones el cine, esta maravillosa mentira o trampantojo, te obsequia con experiencias como de otro tiempo; un tiempo muy anterior a nosotros, cuando acudir a las salas era zambullirse en sueños plagados de colores y...
La autopsia de Jane Doe (2016), de André Øvredal
Por Jaime Fa de Lucas. La autopsia de Jane Doe se llevó el Premio Especial del Jurado en el Festival de Sitges 2016. Se trata de una película de terror que relata el transcurso de una noche de un padre y un hijo que tienen una morgue y se dedican a hacer...
Sólo el fin del mundo (2016), de Xavier Dolan
Por Jordi Campeny. El cine del joven director canadiense Xavier Dolan –27 años– siempre se ha visto y analizado desde ópticas ferozmente polarizadas. Hay los que detestan y condenan su impúdico exhibicionismo, su discurso narcisista que –parece– no sabe ver más...
Train to Busan (2016), de Yeon Sang-ho
Por Jaime Fa de Lucas. Train to Busan supone el salto al cine de carne y hueso por parte del director surcoreano Yeon Sang-ho, hasta ahora conocido por su trabajo en el mundo de la animación. Esta nueva película, con la que logró el Premio a la Mejor Dirección...
Comanchería (2016), de David Mackenzie
Por Irene Zoe Alameda. La nueva película del director británico David Mackenzie es una especie de reverso de No es país para viejos, de los hermanos Cohen. Y, una vez se ha visto Comanchería y se recuerda la otra a la luz del momento político que atravesamos,...