Por Irene Zoe Alameda. Llega a las pantallas españolas la última entrega (la quinta) de Transformers, la simpática y surrealista saga de Michael Bay en la que nunca falta John Turturro, y que sin duda ha ganado atractivo desde la incorporación del siempre...
Atómica (Atomic Blonde) (2017), de David Leitch
Por Irene Zoe Alameda. Con Atómica se consagra en la gran pantalla el lenguaje visual igualitario por el cual el movimiento feminista lleva apostando cuatro décadas, y lo hace desde la paradoja de ofrecer la máxima belleza femenina (nunca ha estado Charlize...
Sieranevada (2016), de Cristi Puiu
Por Miguel Martín Maestro. Las relaciones familiares tienen la sencillez de lo cotidiano y la complejidad de los odios y afectos que, por partes iguales, genera la convivencia pasada y/o presente. De sobra es conocido que uno de los peores días para trabajar en...
Verano 1993 (2017), de Carla Simón
Por Jordi Campeny. En Juegos prohibidos (René Clément, 1952), quizás la película más hermosa sobre la infancia que ha dado el séptimo arte, la pequeña Paulette daba sus primeros pasos tras la trágica muerte de sus padres en su nueva y accidental familia; lo...
Día de patriotas (2016), de Peter Berg
Por Irene Zoe Alameda. Se estrena en España con varios meses de retraso Día de patriotas, del veterano director Peter Berg (Único superviviente, Marea negra, Hancock, La sombra del reino) también productor de películas tan especiales como Comanchería y de...
Colossal (2016), de Nacho Vigalondo
Por Jaime Fa de Lucas. Si por algo se caracteriza Nacho Vigalondo es por la originalidad de sus ideas, algo que ya se ha visto en obras anteriores como Los cronocrímenes u Open Windows. Siempre intenta aportar algo diferente y eso es algo que se agradece....
Wonder Woman (2017), de Patty Jenkins
Por Irene Zoe Alameda. Con tres semanas de retraso con respecto al estreno mundial llega a las pantallas españolas la segunda película de la directora Patty Jenkins (Monster, 2004), quien ha pasado trece años esperando una nueva oportunidad de demostrar su...
Pieles (2017), de Eduardo Casanova
Por Jordi Campeny. Ansiedad, primer cortometraje como director de Eduardo Casanova, ya dejó claras, en 2010, las señas de identidad –éticas y estéticas– de su creador; su carácter provocador, salvaje y desestabilizador. Los personajes que normalmente habitan...
Clash (2016), de Mohamed Diab
Por Jaime Fa de Lucas. Clash es el segundo largometraje de Mohamed Diab. Sigue una línea similar a la de su anterior trabajo, El Cairo 678, desplegando una serie de cuestiones sociales de Egipto. Estamos en el año 2013, exactamente después de que el ejército se...