Por Jordi Campeny. Desde los años 60 y salvo excepciones, la ciencia ficción ha dado lugar a películas de gran presupuesto y envergadura, ambientadas en realidades futuristas y distópicas, y siempre saturadas de efectos especiales. A menudo poblado por seres y...
La casa de Jack (2018), de Lars von Trier – Crítica
* Por José Luis Muñoz. Daba la sensación de que Lars von Trier había enmudecido tras el varapalo sufrido por la impostada Nymphomaniac, una de sus peores películas, cinta tramposa en las que sus ganas de epatar llegaban al ridículo, y que el narcisista y ególatra...
Green Book (2018), de Peter Farrelly – Crítica
Por Irene Zoe Alameda. La nueva película de Peter Farrelly –la mitad de los Farrelly Brothers; Dos tontos muy tontos, Algo pasa con Mary, Yo, yo mismo e Irene– no viene exenta de polémica, pues ha sido rechazada frontalmente por la comunidad afroamericana de...
La tercera esposa (2018), de Ashleigh Mayfair – Crítica
Por José Luis Muñoz. Lleva décadas el cine oriental abriendo caminos estéticos en la cinematografía internacional y seduciendo, por su mirada particular y cadencia exquisita en el arte de narrar, a cierto público occidental. China tomó el relevo a Japón; Corea...
Creed 2 (2018), de Steven Caple Jr. – Crítica
Por Irene Zoe Alameda. Por fin llega a nuestras carteleras la segunda parte de Creed, la nueva saga sobre el mundo del boxeo destinada a formar parte de la filmoteca de los nacidos en los años noventa del pasado siglo. Creed 2 recoge la tradición iniciada hace...
La favorita (2018), de Yorgos Lanthimos – Crítica
Por Jaime Fa de Lucas. Yorgos Lanthimos se va alejando cada vez más de su esencia, acercándose con sigilo a lo razonablemente accesible –por no decir comercial–, casi como si fuera un proceso natural: más popularidad, más dinero, más nombres, creaciones más...
Lo que esconde Silver Lake (2018), de David Robert Mitchell – Crítica
Por Jaime Fa de Lucas. Un joven coquetea con la vecina de al lado y se queda prendado, pero al día siguiente descubre que ésta se ha mudado sin decir nada. El joven se lanzará a su búsqueda por la ciudad de Los Ángeles, viviendo por el camino una odisea...
Tu hijo (2018), de Miguel Ángel Vivas – Crítica
Por José Luis Muñoz. La cinematografía española parece enamorada del thriller y todos tenemos películas patrias más que notables en la cabeza que nada tienen que envidiar a títulos de ese género realizadas en Estados Unidos o en Francia, por ejemplo. Días...
El desentierro (2018), de Nacho Ruipérez – Crítica
Por José Luis Muñoz. Seguimos con los thriller a la española. Y con Levante, en donde durante décadas campó la corrupción política y moral de manos de un partido político que más parece otra cosa y hay voces que piden su ilegalización. No se le nombra en la...