Por Luis Alberto Comino. Ha pasado un año desde que Amaia Salazar resolviera los crímenes del Basajaun, que aterrorizaron al valle del Baztán. A punto de dar a luz y decidida a dejar atrás lo vivido en Elizondo, la vida de la inspectora se ve de nuevo alterada...
Puñales por la espalda (2019), de Rian Johnson – Crítica
Por Francisco Collado. Puñales por la espalda (Knives Out, 2019), es un entretenido y certero homenaje al cine de suspenso y detectivesco en su vertiente más british, concretamente en el estilo literario que popularizó Agatha Christie. Una trama de tela de...
Historia de un matrimonio (2019), de Noah Baumbach – Crítica
Por Jordi Campeny. El fin del amor ha dado lugar a infinidad de creaciones artísticas. Esta amarga fractura, con la estela de dolor y pérdida que deja a su paso, ha inspirado desde siempre a músicos, cineastas, pintores y poetas. El cine se ha ocupado de ello...
Adiós (2019), de Paco Cabezas – Crítica
Por José Luis Muñoz. Adiós es un thriller hiperviolento de Paco Cabezas (La Puebla de Cazalla, 1976), uno de esos realizadores españoles expatriados que han hecho las Américas (tras una larga carrera en España, iniciada con Invasión travesti, ha filmado...
La audición (2019), de Ina Weisse – Crítica
Por José Luis Muñoz. Todo arte exige una dedicación y una disciplina muchas veces obsesiva. Miguel Ángel no se lavó en los cuatro años que tardó en pintar la Capilla Sixtina: no tenía tiempo para hacerlo. Quien no vive por y para el arte difícilmente podrá...
Si yo fuera rico (2019), de Álvaro Fernández Armero – Crítica
Por Álex Ander. Cómo convertirse en nuevo rico y no morir en el intento. Decía Woody Allen que el dinero no da la felicidad, pero que procura una sensación tan parecida que se necesita un auténtico especialista para verificar la diferencia. Pero, además de...
Ventajas de viajar en tren (2019), de Aritz Moreno – Crítica
Por Álex Ander. Ventajas de viajar en tren, o lo mucho que la verosimilitud y la corrección política están sobrevaloradas. Siempre se agradece el visionado de una película inclasificable, gozosa y con una historia con capacidad para sorprender. Es lo que ocurre...
La trinchera infinita (2019), de Jon Garaño, Aitor Arregi y José Mari Goenaga – Crítica
Por José Luis Muñoz. Otro film sobre la guerra civil tras el estreno de Mientras dure la guerra de Alejandro Amenábar, pero en este hay balas, sangre y hasta sexo telúrico (esa escena de amor en el zulo impacta). La trinchera infinita golpea, duele y emociona...
The King (2019), de David Michôd – Crítica
Por Jaime Fa de Lucas. David Michôd nos lleva a principios del siglo XV para ver cómo Enrique V sucede a su padre en el trono de Inglaterra y se ve obligado a tomar una serie de decisiones complicadas que alcanzan su clímax en la Batalla de Agincourt –si es...