Por Irene Zoe Alameda. Más de un mes después de su estreno en los EE. UU. llega a nuestras pantallas El escándalo, la película feminista y anti-Trump que Hollywood ha producido en la senda de un Me Too que no ha llegado a calar en España. Con tres grandes estrellas en...
El lago del ganso salvaje (2019), de Diao Yinan – Crítica
Por José Luis Muñoz. China lleva muchos años bregando por hacer un cine exportable y tiene una industria cinematográfica muy potente que sabe vender al exterior y comprende todos los géneros, desde el épico al social, pasando por el sentimental y el negro. Si en Asia...
Jojo Rabbit (2019), de Taika Waititi – Crítica
Por Jordi Campeny. Abordar el nazismo en el cine, alejándolo de los tonos y géneros habituales, es tarea complicada y resbaladiza. En la emblemática La vida es bella (Roberto Benigni, 1997) se edulcoró la tragedia hasta la infamia, consiguiendo nada menos que la...
1917 (2019), de Sam Mendes – Crítica
Por Jordi Campeny. El horror de la guerra se ha mostrado en cine en infinidad de ocasiones, desde todos los ángulos y trincheras, dando lugar a auténticas obras maestras. Cuando un director decide volver a mostrar una contienda bélica, a estas alturas del partido,...
El faro (2019), de Robert Eggers – Crítica
Por Jaime Fa de Lucas. Dos fareros, una isla diminuta y un faro. Elementos suficientes para que Robert Eggers se saque de la manga El faro. Obra tan interesante y sugerente como plúmbea. Los devotos del cine de autor babearán con ella, mientras que los espectadores...
Midway (2019), de Roland Emmerich – Crítica
Por José Luis Muñoz. La batalla de Midway fue la respuesta más o menos inmediata al desastre de Pearl Harbour por parte de los norteamericanos. Jack Smight, un director de talla mediana que nos dejó algunos buenos policiales interpretados por Paul Newman, fue el...
Próxima (2019), de Alice Winocour – Crítica
Por José Luis Muñoz. Una película sobre el espacio sin salir al espacio. Veamos. La directora Alice Winocour (París, 1976), en su tercer largometraje (El protector, Agustine), pone en imágenes la odisea emocional que sufre Sarah (Eva Green), una astronauta...
La odisea de los Giles (2019), de Sebastián Borensztein – Crítica
Por José Luis Muñoz. La odisea de los Giles, espantoso título donde los haya, fue la aportación argentina a la sección oficial del último festival de San Sebastián. El director Sebastián Borensztein (Buenos Aires, 1963), del que ya habíamos visto Un cuento...
La hija de un ladrón (2019), de Belén Funes – Crítica
Por José Luis Muñoz. Una historia de padre e hija interpretada por padre e hija en la vida real. Sara (Greta Fernández) es una hija coraje que, con un trabajo basura, sobrevive como puede cuidando de su bebé, del que su padre natural de desentiende, y un...