Por José Luis Muñoz. El cerco a un astuto asesino en serie de mujeres, que deja su firma en los cadáveres de sus víctimas (una mordedura, además de múltiples punciones) y realiza puestas en escena truculentas con ellos, pone en contacto al atormentado policía Deke...
Y llovieron pájaros (2019), de Louise Archambault – Crítica
Por José Luis Muñoz. Uno tiene muy buenos recuerdos del cine canadiense, que mantiene su pátina europea, sea anglófono o francófono, que lo diferencia tanto de su vecino del sur. Ahí están los Denis Arcand, Roger Avary. Atom Egoyan y David Cronemberg entre los...
La chica del brazalete (2019), de Stéphane Demoustier – Crítica
Por José Luis Muñoz. Bajo la envoltura de un thriller judicial francés, un género ampliamente explotado por la cinematografía anglosajona pero muy poco por la europea, lo que la película de Stéphane Demoustier (Lila, 1977), director de Allons enfants, pone en la...
El profesor de persa (2020), de Vadim Perelman – Crítica
Por José Luis Muñoz. Sigue fascinando a cineastas de todo tipo el Holocausto, un filón temático inagotable en argumentos que bueno es que no se extinga para que generaciones futuras y negacionistas insensatos sepan lo que ocurrió en esos años infaustos para la...
Solo nos queda bailar (2019), de Levan Akin – Crítica
Por Mar Solaz. "No existe ningún tipo de motivación sexual en la danza georgiana". El profesor de la compañía nacional de danza es contundente, segundos antes de que Irakli, un nuevo bailarín sustituto, entre por la puerta de clase. Así debería ser. Tal y como...
Crash (1996), de David Cronenberg – Crítica
Por Jordi Campeny. Asomarse al abismo de Crash, 25 años después de su estreno, es una experiencia tanto –o más– fascinante que la primera. El tiempo ha transcurrido, el contexto global y nuestra mirada han cambiado, pero la película sigue siendo la misma. ¿Qué...
Los caminos que no escogemos
Por Gerardo Gonzalo. Hace unas semanas, en la plataforma Amazon Prime se estrenó la última película de la directora Sally Potter. Protagonizada por Javier Bardem y Elle Fanning, nos cuenta un día en la vida de un hombre junto a su hija, en un delicado estado emocional...
Beyond Words (2017), de Urszula Antoniak – Crítica
Por José Luis Muñoz. Beyond Words de Urszula Antoniak se presentó en la Sección Oficial del festival de San Sebastián de hace un par de años y se acaba de estrenar hace unos días por miopía de la distribución. Si hablamos de Polonia es hablar de cine con mayúsculas...
Saint Maud (2019), de Rose Glass – Crítica
Por Jordi Campeny. Existe un debate, un tanto estéril, acerca de qué es el cine de terror o de género y qué cabe o no cabe en él. Una postura, digamos más tradicional, sostiene que el cine de terror debe crear una imaginería potente y sólida que transgreda la realidad...