Por José Luis Muñoz. Mucho ha llovido desde El piano (1993), la película extraordinariamente bien musicada por Michael Nyman que nos descubrió a la neozelandesa Jane Campion (Wellington, 1954). Tras ese film icónico que pervive en la retina a su directora le ocurrió...
El último duelo (2021), de Ridley Scott – Crítica
Por José Luis Muñoz. Aunque haya algunos detractores cinéfilos del realizador inglés Ridley Scott, que le acusan de falta de autoría y le niegan el pan y la sal, yo soy de los que me rindo ante su buen hacer detrás de la cámara y lo considero uno de los mayores...
Billy (2020), de Max Lemcke – Crítica
Por José Luis Muñoz. Hay películas que deberían proyectarse en los centros de enseñanza por su didactismo además de en las salas de cine. Billy, el documental en régimen de crowdfunding de Max Lemcke (Madrid, 1967), director de Casual Day (2008) y Cinco metros...
Madres paralelas (2021), de Pedro Almodóvar – Crítica
Por Jordi Campeny. Los que amamos el cine de Pedro Almodóvar vivimos como un auténtico acontecimiento cada uno de sus estrenos. Todo lo que nos ha ido ofreciendo a lo largo de los años permanece guardado, intacto, en algún lugar de nuestra memoria y ha contribuido -en...
Mediterráneo (2021), de Marcel Barrena – Crítica
Por José Luis Muñoz. Qué lejos está Mediterráneo, ese extraordinario álbum de Joan Manuel Serrat, de esa fosa insondable en que se ha convertido el pequeño mar de civilizaciones en donde pierden sus vidas los que huyen de las guerras y las hambrunas. Qué lejos de ser...
Maixabel (2021), de Icíar Bollaín – Crítica
Por José Luis Muñoz. Hay películas que trascienden lo estrictamente cinematográfico porque se sitúan en otro plano, en el de la necesidad, y podrían, y deberían, ser proyectadas en una clase de ética en el caso de que esa materia concite algún interés en la sociedad...
«DUNE»: Un elixir para el cine contemporáneo
Por Gerardo Gonzalo. El ritmo de vida en general, aderezada por esta maldita pandemia y las múltiples plataformas televisivas en particular, hace que sea cada vez más heroico acudir a una sala de cine. Pero en mi opinión, creo que sigue mereciendo la pena ir. La...
El padre
Por Rafa Mellado Unos diez minutos de inicio de película memorables. Dos bestias de la pantalla, Olivia Colman y Anthony Hopkins, cara a cara: —¿Qué va a ser de mí? Ella tiene que rehacer su vida. Vendrá a verlo siempre que pueda. Él no puede quedarse solo, imposible,...
First Cow (2019), de Kelly Reichardt – Crítica
Por José Luis Muñoz. Despojemos al western de toda épica, de su estética de sombreros tejanos de ala ancha y centauros del desierto, de la violencia intrínseca al género (peleas a puñetazos en tugurios, balaceras, duelos...), de vasos de whisky deslizándose por las...