Por José Luis Muñoz. Quedan lejos los tiempos en los que se saludaba el vigor narrativo e interpretativo del actor y director irlandés y se lo comparaba con el nuevo Orson Welles, pero de Kenneth Branagh el cinéfilo tiene muy buenos recuerdos guardados en su retina:...
Licorice Pizza (2021), de Paul Thomas Anderson – Crítica
Por Jordi Campeny. Echar la vista atrás hasta los parajes de la infancia y adolescencia es un viaje que un buen puñado de directores lleva emprendiendo de un tiempo a esta parte. A tenor de los resultados, parece cierto que, en muchas ocasiones, mirar hacia dentro,...
Madeleine Collins (2021), de Antoine Barraud – Crítica
Por José Luis Muñoz. En el impactante prólogo inicial de Madeleine Collins, rodado en un solo plano secuencia, una mujer atractiva entra en una tienda de ropa a comprarse un vestido y sufre, en el probador, un repentino desmayo que vuelve a repetirse cuando sale a la...
El amor en su lugar (2021), de Rodrigo Cortés – Crítica
Por José Luis Muñoz. De Rodrigo Cortés (Pazos Hermes, 1973) recuerdo su notabilísima Enterrado, una experimental thriller claustrofóbico rodado en el muy reducido espacio de un ataúd sepultado en la arena del desierto iraquí, película minimalista donde las haya (un...
Pan de limón con semillas de amapola (2021), de Benito Zambrano – Crítica
Por José Luis Muñoz. Sorprende al espectador ver el nombre de Benito Zambrano (Lebrija, 1965) tras este título que ya produce cierto rechazo a priori. El director andaluz, con una filmografía impecable constituida por Solas, Habana Blues, La voz dormida e Intemperie,...
La Casa Gucci (2021), de Ridley Scott – Crítica
Por José Luis Muñoz. A sus 84 años anda Ridley Scott tan beligerante como activo. Estrenar dos películas de alto presupuesto en un mismo año pocos realizadores lo consiguen. Y si, además, las dos crean polémica, mejor todavía, aunque hablen mal de él, pero la cuestión...
La hija (2021), de Manuel Martín Cuenca – Crítica
Por José Luis Muñoz. Variante negra de vientres de alquiler ambientada en la serranía de Jaén, en la espectacular Sierra de Cazorla, y el paisaje como elemento indispensable de esta historia dramática que transcurre en espacios abiertos y en una casa aislada a la que...
Spencer (2021), de Pablo Larraín – Crítica
Por José Luis Muñoz. Curiosa resulta la querencia del chileno Pablo Larraín (Santiago de Chile, 1976) por los biopics que no acaban de serlo y por los títulos brevísimos de sus películas: Gloria, Fuga, No, Ema. El director de la vitriólica El club, una carga de...
La vida secreta de los árboles (2020), de Jörg Adolph y Jan Haft – Crítica
Por José Luis Muñoz. El auge del género documental es bastante reciente. La no ficción en el cine gana adeptos, lo mismo que el ensayo en la literatura. Del best seller del guardabosques Peter Wohlleben La vida secreta de los árboles, publicado en 40 países, se hizo...