Por José Luis Muñoz. Bueno es ir recuperando la memoria democrática de este país, y el cine es un instrumento de docencia, y hasta de decencia, que puede contribuir a ello. Cuando se pactó una democracia en España, a través de la discutible y discutida Transición, que...
Argentina, 1985 (2022), de Santiago Mitre – Crítica
Por José Luis Muñoz. El genocidio perpetrado por las juntas militares argentinas que se hicieron con el poder mediante un golpe de estado estaba ya bien documentado en películas como La arquitectura del crimen, Hay unos tipos abajo, La noche de los lápices, Infancia...
Buena suerte, Leo Grande (2022), de Sophie Hyde – Crítica
Por José Luis Muñoz. Que algunas mujeres también compran sexo es un secreto a voces sobre el que se suele pasar de puntillas. El género masculino carga con ese sambenito, pero el femenino no le va a la zaga, sobre todo últimamente, y de eso va esta comedia simpática y...
Fuego (2022), de Claire Denis – Crítica
Por José Luis Muñoz. Una imagen idílica nos muestra a dos amantes apasionados besándose mientras nadan en una playa. Sara (Juliette Binoche) y Jean (Vicent Lindon) forman, en apariencia, una pareja perfecta, absolutamente feliz, en la que no falla ni el deseo sexual a...
Pacifiction (2022), de Albert Serra – Crítica
Por José Luis Muñoz. No sé si ustedes recuerdan, porque quizá sean muy jóvenes, Rebelión a bordo, una de mis películas de cabecera que habré visto docenas de veces, en donde la tripulación de la Bounty, y el propio director de la película Lewis Milestone, se recrea en...
«BLONDE»: Un despropósito con una buena interpretación.
Por Gerardo Gonzalo. Netflix, en uno de esos cada vez más escasos intentos por dignificar algo su catálogo, acaba de estrenar la película Blonde, adaptación de la novela de una de las más importantes novelistas contemporáneas, Joyce Carol Oates, que elabora un retrato...
Cinco lobitos (2022), de Alauda Ruiz de Azúa – Crítica
Por José Luis Muñoz. Puede que al espectador le cueste entrar en la historia, quizá por demasiado minimalista, porque en los quince primeros minutos no ocurre nada digno de resaltar, todo se mueve dentro de la cotidianidad. En cine, y en literatura, esperamos...
El acusado (2021), de Yvan Attal – Crítica
Por José Luis Muñoz. Las violaciones dejan un rastro profundo dentro del séptimo arte, como lo dejan en la sociedad muy sensibilizada con ese tema. A bote pronto me vienen a la cabeza Acusados, en donde Jodie Foster era violentada en un tugurio de mala muerte por unos...
Mia Hansen-Love, o cómo envolverte muy poco a poco hasta querer quedarte un ratito más en «La Isla de Bergman»
Por Elena N. Fernández. La directora parisina acaba de estrenar una obra que sostiene altos y bajos, tensiones y comodidades, pasiones y hastíos durante todo su recorrido. La Isla de Bergman comienza con una calma turbadora e inquietante que parece vaticinar algún...