Por José Luis Muñoz. Sorprendente regreso a las pantallas del director polaco Jerzy Skolimowski con una película tan rompedora como provocadora de escaso metraje, solo 82 minutos, y breve título, EO, pero con una considerable carga lírica en cada uno de sus planos y...
Armageddon Time (2022), de James Gray – Crítica
Por Rubén Téllez. DESCONCERTANTE COMING OF AGE; o la misma crítica de siempre. Como el padre que escribe en el pecho de nieve de su hijo, sabiendo que, en un futuro, las letras permearán en el cuerpo del pequeño y se convertirán en un elemento definitorio en su...
La emperatriz rebelde (2022), de Marie Kreutzer – Crítica
Por José Luis Muñoz. De Isabel de Austria, más conocida por Sissi, se realizó, en la década de los cincuenta del pasado siglo, toda una serie de biopics edulcorados dirigidos por Ernst Marischka, que nada tenían que ver con el personaje central, pero le sirvieron a...
As bestas (2022), de Rodrigo Sorogoyen – Crítica
Por Rubén Téllez. O SANGUE: o la violencia que se esconde bajo la naturaleza. Como un viento que por feroz, por salvaje, por intempestivo, adquiere la dureza y el desenfreno del cuchillo, pudiendo terminar con la vida de todo ser humano con el que se cruce sin atender...
En los márgenes (2022), de Juan Diego Botto – Crítica
Por José Luis Muñoz. Brillante debut al otro lado de la cámara de Juan Diego Botto en este film de raigambre social, que gira en torno a los desahucios, a través de tres historias que se van cruzando para ofrecernos un fresco conmovedor de ese segmento social del que...
El cuarto pasajero (2022), de Álex de la Iglesia – Crítica
Por Rubén Téllez. BLA, BLA, CAR; o el peligro de hablar con desconocidos por Internet. Decía Jordi Costa con respecto al cine de Álex de la Iglesia que “su discurso se ha ido convirtiendo progresivamente en conservador haciendo la misma película siempre. Todas sus...
Los renglones torcidos de Dios (2022), de Oriol Paulo – Crítica
Por José Luis Muñoz. Es muy posible, por el año en que se publicó el bestseller Los renglones torcidos de Dios de Torcuato Luca de Tena, que el autor español hubiera visto la excelente película de Samuel Fuller Corredor sin retorno, o que la hayan visto también Dennis...
Un año, una noche (2022), de Isaki Lacuesta – Crítica
Por Rubén Téllez. El milagro de Isaki Lacuesta: o cómo esculpir las emociones. Como un disparo sobre un rostro cubierto por una almohada, así se podría resumir Un año, una noche, cinta en la que Isaki Lacuesta adapta la novela biográfica de Ramón González Paz, amor y...
Modelo 77 (2022), de Alberto Rodríguez – Crítica
Por José Luis Muñoz. Bueno es ir recuperando la memoria democrática de este país, y el cine es un instrumento de docencia, y hasta de decencia, que puede contribuir a ello. Cuando se pactó una democracia en España, a través de la discutible y discutida Transición, que...