Por José Luis Muñoz. Últimamente, y seguramente a causa de la pandemia, las enfermedades mentales han crecido de forma exponencial y resulta común encontrar algún familiar, amigo o conocido que tenga en su círculo más próximo un enfermo de estas características. Sobre...
To Leslie (2022), de Michael Morris – Crítica
Por José Luis Muñoz. El tema de las adicciones alcohólicas ha sido recurrente en el cine norteamericano que nos ha dado algunas obras maestras. Blake Edwards, en cuya filmografía el alcohol y los guateques son marcas de la casa, nos regaló, allá por los años sesenta,...
Los Fabelman (2022), de Steven Spielberg – Crítica
Por Jordi Campeny. Parece que los grandes directores tienen la necesidad de echar la vista atrás hacia el jardín de su infancia cuando llegan al ocaso de sus carreras. Para hallar en él, quizás, rastros de quienes son a día de hoy y, muy a menudo, poder situar el...
El triángulo de la tristeza (2022), de Ruben Östlund – Crítica
Por Rubén Téllez. Desde la atalaya de cristal. ¿Desde dónde mira Rubén Ostlund? Ese es el principal interrogante al que se enfrentan los espectadores de El triángulo de la tristeza. Y lo es porque las propias imágenes de la película son incapaces de cuestionar el...
Almas en pena de Inisherin (2022), de Martin McDonagh – Crítica
Por Rubén Téllez. AMISTADES AL LÍMITE EN INISHERIN; o la futilidad de la existencia según Martin McDonagh Como una enorme hoguera de oscuridad, vértigo y tedio que, en un desesperado intento de huir del vacío que la acecha, convierte en ceniza cada brizna de vida que...
Tár (2022), de Todd Field – Crítica
Por Rubén Téllez. SINFONÍA A LA OBJETIVIDAD; el distanciamiento como arma. Como un lago que proyecta una imagen de limpieza, perfección y aparente pureza, pero que alberga, en su zona más oscura, por profunda, un banco de basura, suciedad y putrefacción capaz de...
La ballena (2022), de Darren Aronofsky – Crítica
Por José Luis Muñoz. La obesidad mórbida es una de las muchas pandemias que padece la sociedad norteamericana, fruto de los excesos gastronómicos y una dieta salvaje que no mira la salud. En los supermercados no es raro ver tambores, como los de detergente, llenos de...
La vida sin ti (2022), de Laurent Larivière – Crítica
Por José Luis Muñoz. Hay películas que le deben tanto a sus actores que sin ellos no tendrían razón de ser. Isabelle Huppert, la mítica debutante de La Dentellière del director Claude Goretta, en la que la descubrí, la sensual y malograda Ella Watson del western...
Decision to Leave (2022), de Park Chan-wook – Crítica
Por Rubén Téllez. AQUELARRE FÍLMICO: o la historia de amor más triste del año. Como el que camina sobre baldosas de aire buscando encontrar, tras un mar de niebla en apariencia inexpugnable, la felicidad más plena, por efímera, así se podría resumir el trayecto que...