Por José Luis Muñoz. Película hablada en italiano aunque el dúo de realizadores sea belga, una cinematografía tan brillante como olvidada de la que se estrenan películas con cuentagotas. Film sobre una férrea amistad masculina que se forja en el seno de los Alpes...
Marlowe (2022) de Neil Jordan – Crítica
Por José Luis Muñoz. Regreso a las pantallas del irlandés Neil Jordan tras La viuda (2018) y lo hace reviviendo al icónico detective Philip Marlowe en Marlowe, que en el resto del mundo hispano se ha llamado Sombras de un crimen, no a través de una historia de Raymond...
Harka (2022), de Lotfy Nathan – Crítica
Por José Luis Muñoz. Harka es un ejemplo más de la pujanza del nuevo cine que nos llega del Magreb tras esa maravilla que fue El caftán azul, aunque su director sea norteamericano y la película se halle exactamente en las antípodas del bellísimo film de Maryam...
El inocente (2022), de Louis Garrel – Crítica
Por Rubén Téllez. INOCENTEMENTE DIVERTIDA; o la bendición de ser Louis Garrel. Un viaje en un coche aparentemente destartalado que se termina desvelando como el mejor vehículo con el que recorrer desde las carreteras más modernas hasta los caminos de tierra más...
The Quiet Girl (2022), de Colm Bairéad – Crítica
Por José Luis Muñoz. El cine irlandés está de enhorabuena. Después del deslumbramiento de Almas en pena de Inisherin, llega The Quiet Girl, una película intimista y tierna de la mano de Colm Bairéad (Dublín, 1981), un escritor y documentalista que se estrena en el...
La belleza y el dolor (2022), de Laura Poitras – Crítica
Por Rubén Téllez. Mortal y rosa: el lirismo dentro del horror. Unos acontecimientos que se agolpan sobre la piel de la protagonista de forma tan violenta como sensible, provocándole una serie de emociones cuya verdadera envergadura sólo puede apreciar con el paso del...
Retorno a Seúl (2022), de Davy Chou – Crítica
Por José Luis Muñoz. No siempre los padres pueden hacerse cargo de sus hijos, y eso hijos, no por ser no queridos, acaban siendo adoptados. ¿Y cuando el hijo tiene la necesidad de conocer a sus padres biológicos? Ese es el tema nuclear de esta película de producción...
Todo a la vez en todas partes (2022), de Dan Kwan y Daniel Scheinert (Daniels) – Crítica
Por Alejandro Peña. Son realmente extraordinarias las ocasiones en las que una película es capaz de ganarse no sólo la aprobación, sino la veneración de la crítica y el público a partes iguales. Una explicación razonable para este fenómeno podría ser, por un lado, la...
El caftán azul (2022), de Maryam Touzani – Crítica
Por José Luis Muñoz. Pocas veces el cine ha llegado a un nivel de exquisitez en todos los niveles como sucede en la película de la directora y actriz marroquí Maryam Touzani (Tánger, 1980) El caftán azul. Habría que remontarse, quizá, a El espíritu de la colmena y a...