Por Fernando Marañón. Arropado por la crítica exigente, pero ante una taquilla que hace ya tiempo que no atiende a prestigios –menos aún europeos-, Marco Bellocchio ha vuelto a las carteleras españolas para contarnos la historia oculta de la primera esposa de...
Two lovers. Un beso, una azotea, un anillo.
Por Víctor E. Blanco. Joaquin Phoenix (nunca ha estado mejor) es Leonard, un joven con problemas emocionales, que vuelve al hogar de su infancia para reponerse tras un intento de suicidio. Mientras trata de recuperarse bajo la atenta mirada de sus preocupados...
Prince of Persia: En los videojuegos también se besan
Por Fernando Marañón. Tenemos un imperio oriental poco conocido, vistoso y exóticamente difuso, intercambiable, prácticamente estándar, carne de pastiche, o sea, hollywoodiense. Tenemos a un rey con tres hijos, como Lear, pero sin ponernos british (¡por favor!)....
Dos miradas sobre Robin Hood
Robin Hood: Qué hay de nuevo, viejo, por Fernando Marañón. Dice un experto en el correspondiente dossier de prensa que “Hay tantos Robins como flechas en un carcaj”. Supongo que esta frase figura enmarcada (igual que aquí “Dios bendiga cada rincón de esta casa”), en...
Habitación en Roma
Por Damián Bulet. La última película (y van ocho) de Julio Medem trata una historia lésbica con gran concreción de medios: dos actrices (Elena Anaya y Natasha Yarovenko), un lugar (habitación de hotel), un tiempo (la noche de San Juan). La propuesta es muy atractiva,...
El escritor. La lección de hoy
Por Ignacio Costa. Desde que en los años sesenta la política de autores impusiera la ilusión de un único y con demasiada frecuencia desmesurado paradigma desde el que acercarse a la filmografía de un director, muy pocos nombres, en realidad, han sido y son merecedores...
Target: Agente doble en Berlín (1985)
Por David G. Panadero. Hay cineastas que se hacen sombra a sí mismos. Tal es el caso de Arthur Penn, uno de los directores más inquietos de su generación, que nos ha legado grandes títulos, como Bonnie & Clyde (1967), Pequeño gran hombre (1970) o La noche...
El mal ajeno (2010): corrección médica.
Por Álvaro Tostado. Resultaría injusto valorar El mal ajeno (2010)por la película que pudo haber sido, y no por la que es. Cuando a principios de los años ochenta Steven Spielberg fundó Amblin, es probable que ni siquiera él mismo fuera consciente del daño que...
Shutter Island (2010): mucha agua.
Crítica de la película Shutter Island, de Martin Scorsese.