Por José Luis Muñoz. La fiesta de los Óscar de este año ha tenido sabor francés y ha premiado el cine silente. Pero pocas sorpresas nos han deparado las estatuillas doradas que cada año concede la academia de Hollywood y en este ha contado, para conducir su...
Matar a un ruiseñor
Por Fernando Marañón. Anoche soñé que volvía a Manderley Anoche la mansión entre la bruma, imagen británica del desasosiego romántico, dejó paso a la población inmóvil del profundo sur, imagen norteamericana de la infancia y su relación con la maldad y el amor....
Escribir: entre la quimera y la indignidad
Por Luis Muñoz Díez. Vaya por delante que esta columna está dedicada a todos los creadores, a los cineastas y en especial a los escritores. En nuestra cartelera de CulturamasCine del 27 de enero,...
Simpáticos caraduras
Por Rubén Sánchez Trigos. No sé qué me produce más estupefacción: saber que James Cameron planea estrenar Titanic (1997) amparado en “la nueva experiencia para el público” que supone convertirla en 3-D y en el centenario de la tragedia real que se celebra este...
Scaramouche
Por Fernando Marañón. Anoche soñé que volvía a Manderley… Anoche soñé que la comedia del arte dieciochesca, la literatura popular decimonónica y el cine comercial del siglo XX podían refugiarse tras una sola máscara y contarnos la historia de una venganza...
Bonanza cinematográfica en tiempos de crisis
Por José Luis Muñoz. Este 2011 va a pasar como el de uno de los más brillantes, en cuanto a obras cinematográficas de enjundia, de los últimos lustros. Parece como si la crisis apocalíptica que nos cerca y ahoga haya estimulado la vena creativa de...
Mujeres enamoradas
Por Luis Muñoz Díez. Era insufrible esta posesión en manos de la mujer. Siempre el hombre ha de considerarse como un fragmento desprendido de la mujer, y el sexo seguía siendo la cicatriz dolorida de la laceración. El hombre ha de adherirse a la mujer antes de...
El topo
Por Rubén Sánchez Trigos. Hubo un tiempo en que las películas policíacas, las de espionaje y las genéricamente llamadas de intriga, se escribían y se filmaban para un público adulto, más o menos exigente, al que más te valía no tomarle el pelo si querías que...
De la fama al olvido
Por José Luis Muñoz. El mundo del séptimo arte es muy cruel con los suyos. Y no hablo sólo de las actrices, que ya se sabe que, salvo contadas excepciones de adaptación, cuando cumplen años van siendo apartadas y sus teléfonos enmudecen porque nadie las...