Por Rubén Sánchez Trigos. Si Richard D. Zanuck hubiera dirigido la mitad de los títulos que produjo (y si el resultado de estos hubiera sido el mismo, claro está) hoy estaríamos hablando, probablemente, del fallecimiento de uno de los realizadores con más éxito de...
El cine japonés y su prematura muerte
Por José A. Cartán. Desde sus inicios, la muerte ha sido la más absoluta y lastimera traidora. Ya lo subraya el maestro Bergman en el inicio de El Séptimo Sello (1957), en la legendaria partida de ajedrez que entablan la sombra eterna y el caballero Max Von...
Las carreras intachables
Por José Luis Muñoz Viendo, días atrás, la última película de Alain Resnais (o debería decir su última broma), Las malas hierbas, me preguntaba qué había sido de ese director riguroso, vanguardista y mágico que me había cautivado en salas de arte y ensayo con...
La Perla
Por Fernando Marañón Anoche soñé que volvía a Manderley Anoche era otra la costa donde se desataría el drama del cine clásico. Lo presagiaban las mujeres cubiertas e inmóviles como estatuas al inicio de la película, mirando un mar que decide cuándo se come y...
De listas
Por Rubén Sánchez Trigos. Una lista es de quien la hace. Y también de quien comulga con ella. Por esta razón, hay que procurar relativizar cada vez que nos acercamos a una. Esencialmente porque, me van a perdonar, pero no a todas las listas se les puede otorgar el...
La silueta de los sueños, por José A. Cartán
Por José A.Cartán. Se podría decir que los primeros pasos que se dieron en el mundo de la animación fueron gracias a la orfebrería de una mujer, al limitado trabajo de sus manos y a su inabarcable torrente imaginativo. Se podría decir también...
Meryl Streep: Sin miedo a los años
Por José Luis Muñoz De pocas actrices actuales se puede decir que la edad no perjudica gravemente su carrera cinematográfica. Meryl Streep (Nueva Jersey, 1949) es, sin duda, una excepción gloriosa. Cuando muchas de sus colegas de la misma cosecha, o...
Los cuatrocientos golpes de Truffaut
Por Fernando Marañón Anoche soñé que volvía a Manderley… …Y otro soñador lo hacía en la butaca de al lado, para zafarse de una infancia triste y un futuro al filo de la ley. El tipo, fascinado por Hitchcock mucho antes que yo, embrujado también por las sirenas...
Don Cronenberg
Por Rubén Sánchez Trigos Rectificar es de sabios. Tenía cierta reticencia a leer a Don LeLillo, por más que mi amigo Ismael Martínez Biurrun, que es un tipo de gusto exquisito, se deslome recomendándolo en cada entrevista. En mi prejuicio –pocas veces un prefijo...