José Luis Muñoz El año que despedimos, cinematográficamente hablando, pese a la crisis que ha sacudido nuestros bolsillos y ha elevado considerablemente el precio de las entradas de cine (y ha mermado las ayudas tan necesarias al cine español) no ha sido malo,...
La película imaginada
Por Rubén Sánchez Trigos. A día de hoy, es decir, mientras escribo estas líneas, The cabin in the Woods (2011), la formidable (aunque quizás menos rompedora de lo que sugieren algunos críticos) ópera prima de Drew Goodard, co-escrita y producida por Josh Whedon, no...
Bond, cincuenta años de franquicia
Por José Luis Muñoz No podía imaginar cuando vi el primer Bond, 007 contra el dr. No, que la serie se iba a perpetuar hasta el punto de llegar al medio siglo. Cincuenta años sacando jugo a un personaje no es algo que se pueda desdeñar y es un fenómeno a estudiar...
Pre-elegía de Tokio
Por José A. Cartán Outrage (2010), el estreno de la última película de Kitano en cines españoles, ha hecho corroborarme todavía más en mis propias convicciones cinematográficas. Llega un momento en la vida donde uno no necesita conocer nada sobre el próximo...
La pasión de Lucas
Por Rubén Sánchez Trigos En la Red de redes todavía se oye el eco desfigurado de millones de fans clamando al unísono mientras George Lucas estampa su firma en el contrato que vincula a Lucasfilm con Disney en esta y en todas las galaxias. Un poco como el último...
La naturaleza muerta de Lisandro Alonso
Por José A. Cartán Sucedió que hará unos cuantos años el cine argentino se puso de moda de la noche a la mañana. Aunque siempre había existido, de manera progresiva comenzaron a cruzar el charco decenas de películas ches para instalarse en los cines...
Nonsense animado
Por José A. Cartán El cine de autor suele ser un buen refugio para llevar el tema de la absurdidad de la existencia. Un gran número de cineastas lo ha hecho a lo largo de las décadas con más o menos solvencia y acierto. Sin embargo, en el cine de animación es...
Generación fantasma
Por Rubén Sánchez Trigos. De vez en cuando Internet, ese pozo de los deseos que nunca devuelve las monedas, nos da la oportunidad de redimir nuestros pecados. Hace poco pude ver por fin Promoción fantasma (2012), película que en su momento dejé pasar por la...
El último villano
Por José Luis Muñoz Con la desaparición de Ernest Borgnine el pasado 8 de julio en Los Ángeles, el cine se queda huérfano de villanos de leyenda. Este hijo de una modesta familia de inmigrantes italianos nació en Connec,ticut, vivió 95 años, trabajó en 117...