Por José Luis Muñoz. Kim Ki-duk (Boghwa 1960/ Riga 2020) es la enésima víctima en lo que llevamos de año del maldito Covid 19 que golpea muy especialmente al mundo de la cultura. Pérdida irreparable la de este director controvertido e incómodo que puso al cine de...
Anna Karina, la musa de la Nouvelle Vague
Allá, en otra vida, me enamoré de Anna Karina, como me enamoré perdidamente de Jean Seberg. Ambas fueron musas de la Nouvelle Vague y trabajaron con el único miembro de esa corriente de cine francés que sigue vivo: Jean Luc Godard. La vida de Jean Seberg, el rostro...
Bigas x Bigas: Bigas Luna al cuadrado
Bigas x Bigas es el film más personal de Bigas Luna. Su diario privado en imágenes realizado a lo largo de los años y que ve la luz montado en el festival de San Sebastián de hace un par de años. Bigas Luna era un soñador, un Quijote que se dio de bruces con los...
Lágrimas en la lluvia
Por José Luis Muñoz. Siempre me gustó Rutger Hauer, aunque nunca llegara adónde se merecía por su talento. Siempre me pareció un tipo que iba por libre, libertario, no sujeto a los corsés que impone su profesión, lejos de ese falso glamour de las pasarelas de...
Adiós a Bertolucci
El tiempo pone a cada uno en su lugar. Es inexorable, no tiene piedad con nadie. Solo las obras maestras perduran. Y Bernardo Bertolucci, que acaba de morir a los setenta y siete años tras llevar unos cuantos luchando contra una enfermedad que lo tenía amarrado a una...
El testamento de Kubrick
El CCCB (Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona) está llevando a cabo una magna exposición que repasa la trayectoria creativa de unos de los grandes genios del Séptimo Arte. A Stanley Kubrick me refiero, sin duda. El director de 2001, una odisea en el espacio...
Bella Bellucci
Monica Bellucci está entre nosotros para promocionar su última película En la Vía Láctea, el descacharrante artificio barroco y surrealista que el director balcánico Emir Kusturica parece haber armado en su honor, un film que es una declaración de amor del director de...
David Lynch, el artista que vino de Marte
Entre pintura y cine parece haber un vínculo indestructible ya que ambas disciplinas tienen como centro la imagen. En algunos pintores flamencos se pueden percibir esbozos de técnicas cinematográficas, estructuras secuenciales. En Brueghel, en El Bosco, en cuyos...
Los Oscar del miedo
Todo el mundo ha puesto el foco en el garrafal fallo que cometieron involuntariamente Bonnie and Clyde (Faye Dunaway y Warren Beatty) al premiar erróneamente el film de Damien Chazelle La la land (no lo he visto, que conste, me da muchísima pereza hacerlo) como mejor...