Por Rubén Sánchez Trigos. Dice mi buen amigo Andrés Peláez, compañero de departamento en la universidad y compinche en el bello arte de la pinta de cerveza –no con la frecuencia que a mí me gustaría, es cierto-, que a las personas hay que valorarlas y...
Pervivencia del Western
Por José Luis Muñoz. Que el cine norteamericano, en los últimos diez años por lo menos, haya abandonado uno de sus géneros más genuinos, el western, resulta doloroso para los cinéfilos, y máxime cuando la industria de Hollywood, adocenada, acartonada, falta de...
Ava Gardner: una condesa descalza en la corte de Franco.
Por Luis Muñoz Diez Lo mejor está por venir, este es el nombre de mi columna, por lo que es fácil deducir que añoro poco o nada el pasado. No soy amigo de la nostalgia, que es el moho del alma y deja olor a naftalina, y mi peculiar manera de sentir no me...
Casablanca
Por Fernando Marañón. Anoche soñé que volvía a Manderley… …Pero iba en un avión, repleto de refugiados de toda Europa, y el fragor nazi de aquella década del 40 terminaba desviando nuestro vuelo hacia Casablanca, en la Francia no ocupada. Allí,...
Blockbuster
Por Rubén Sánchez Trigos. En España, la cadena de videoclubs Blockbuster, la más grande del mundo, desapareció hace años. En EEUU ya ha pedido la protección por bancarrota a su gobierno. Más allá de que la descarga de películas por Internet –legal o no, para el...
La crisis global ya tiene su género
Por José Luis Muñoz. La crisis financiera, que no termina y está arrasando media humanidad y despertando conciencias desde el hartazgo hacia la clase política, incapaz de dar una solución que no sea otra que la de recortar todas las conquistas sociales que, con...
Eva al desnudo
Por Fernando Marañón. Anoche soñé que volvía a Manderley… …Pero mi fantasía sustituyó en la pantalla aquel decorado en ruinas por otro que aún estaba en llamas: Anoche asistí a la entrega del trofeo Sarah Siddons para actuaciones distinguidas, a...
La insoportable levedad de ser actor
Por Luis Muñoz Díez. En la película Ludwig (1972), de Luchino Visconti, el rey loco, Luis II de Baviera, invita a un actor a uno de sus castillos. El actor, conocedor de la homosexualidad del rey, se siente halagado y abrumado por el lujo y por la presencia del rey, y...
Richard Donner. De maestros invisibles.
Por Rubén Sánchez Trigos. A todos nos ha ocurrido alguna vez, uno de esos ritos vitales que encienden la llama de la empatía cuando alguien lo cuenta: acudes al directo de alguna banda musical, entre la obligación y el compromiso, con la convicción de no conocer ni...