JOSÉ LUIS MUÑOZ Algo sucede, y no sabe uno bien qué, para que la fascinación inicial que provoca esta película que se acerca al genio de la música pop Elvis Presley, pero desde el punto de vista de la que fue su esposa (está basada en el libro de memorias de Priscilla...
«Nyad», de Elizabeth Cha Vasarhelyi y Jimmy Chin
JOSÉ LUIS MUÑOZ Con Diana Nyad no se cumple lo de a la tercera va la vencida. Confieso que la historia de superación de esta nadadora de 60 años, después de pasarse 30 sin nadar en mar abierto, que se empeña en llegar a Florida desde la costa de Cuba no me producía...
Goya encumbra a Bayona
JOSÉ LUIS MUÑOZ Jota, como le llaman sus allegados, estaba exultante en la ceremonia de los Goya, y no era para menos: 12 Goyas. ¿Anticipan su más que probable Oscar? Posiblemente la Academia del Cine lo haya pensado dada su generosidad premiativa. Y a Bayona, a...
«Sala de profesores»: La complejidad de lo que parece sencillo
Por Judith Mata. ¿Quién podría imaginar que en un instituto se podría vivir un auténtico thriller psicológico? La protagonista de Sala de profesores tampoco lo creía. Lo que empieza con buena voluntad acaba enrevesándose en una trama de juicios de valor, racismo y...
«Vermin, la plaga», de Sebastien Vanicek
JOSÉ LUIS MUÑOZ Lleva años buena parte de la cinematografía gala centrándose en la banlieu con historias duras ambientadas en esos barrios de la marginalidad protagonizadas por quienes no tienen ocho apellidos franceses, así es que casi simultáneamente al estreno de...
«Los que se quedan», de Alexander Payne
JOSÉ LUIS MUÑOZ Lleva a sus espaldas Alexander Payne (Omaha, 1961) una larga trayectoria como cineasta con comedias agridulces y humanas que dejan al espectador un buen sabor de boca entre sonrisas. Los descendientes, Entre copas y Nebraska son algunas de sus últimas...
«Pobres criaturas», de Yorgos Lanthimos
JOSÉ LUIS MUÑOZ No es bueno para un director de cine creerse un genio, aunque hay algunos, inmodestos, que se lo creen, ni ir de provocador. Dalí solo ha habido uno. El griego Yorgos Lanthimos (Pangrati, 1973) saltó al estrellato internacional con una película áspera...
«Faro», de Ángeles Hernández
JOSÉ LUIS MUÑOZ Singular el apego que siente parte del cine español por el cine de terror, y muchas veces, y ahí están películas de Alejandro Amenabar, J.A. Bayona y Jaume Balagueró, con éxito, y no es cosa de ahora porque hicieron mucho por el género tipos como Jesús...
«Rodeo», de Lola Quivoron
JOSÉ LUIS MUÑOZ Difícil conectar con esta película áspera y a ratos irritante que tiene como fondo la pasión por las motos y las piruetas que se hacen con ellas en competiciones clandestinas en polígonos industriales que acaban cuando interviene la policía. Julia...