Por Miguel Ángel Martín Maestro. Cojamos a Wong kar Wai, a Park Chan Wook, los excesos sádicos de Miike mezclados con el Hong Kong de Johnny To, un poco de onirismo de David Lynch, remontémonos a los samurai del cine japonés y añadamos una pizca de hieratismo del...
Vivir es fácil con los ojos cerrados (2013), de David Trueba
Por Jordi Campeny. “Siempre he sospechado que la amistad está sobrevalorada, como los estudios universitarios, la muerte o las pollas largas. Los humanos tendemos a elevar ciertos tópicos a las alturas para esquivar la mediocridad de nuestras vidas”....
Metro Manila (2013), de Sean Ellis
Por Miguel Ángel Martín Maestro. De este director hace años vi una cosa, estilo indie pro-Sundance que no me disgustó, no me importaría verla de nuevo por comprobar si resiste el paso del tiempo o por si me avergüenzo de mis gustos de antaño, “Cashback”. En el...
Todos queremos lo mejor para ella (2013), de Mar Coll
Por Miguel Ángel Martín Maestro (vs) Jordi Campeny Eso es lo que piensan los familiares que rodean a Geni (espléndida Nora Navas), que hacen lo mejor y quieren lo mejor para su familiar, una persona que pasó del éxito, del dinero, del trabajo reconocido,...
La vida de Adèle (2013), de Abdellatif Kechiche
Por Jordi Campeny. Las temporadas cinematográficas nos ofrecen, como es lógico e innecesario recordar, propuestas de muy diversa índole y calidad. Algunas de ellas son mediocres e intrascendentes y, por lo tanto, el tiempo se encarga de borrar de nuestro...
La 58ª edición de la Seminci deja muchas dudas
Por David Garrido Bazán. ‘Una Familia de Tokyo’ consigue la Espiga de Oro en un certamen demasiado desigual Solo existían dos certezas claras una vez finalizada la Sección Oficial a Concurso de la 58ª Seminci de Valladolid: una era que la única...
Estrenos Cartelera 25 de octubre de 2013
Por Rubén Romero Sánchez. Hoy se estrena La vida de Adèle, de Abdel Kechiche, Palma de Oro en el pasado festival de Cannes. Sí, su protagonista, Léa Seydoux, ha ido contando, a quien ha querido escucharla, que el rodaje fue muy duro y el director muy malo; la...
Raptos y desapariciones a la orden del día
Por Javier Elba. Si en los tiempos que corren el género de terror con zombies incluidos se ha extendido igual que la pólvora, puede decirse lo mismo del thriller de secuestros. En la última década, más de cien títulos han reflejado la angustia y...
Sitges 2013: Enemy (Villeneuve), Only God Forgives (Winding Refn), Only Lovers Left Alive (Jarmusch)
Por Jordi Campeny. Los amantes del cine de género tienen una cita ineludible anual en el Festival de Cine de Sitges, hermosa ciudad a las faldas del Mediterráneo que acoge, con una labor encomiable, año tras año, las más variopintas propuestas (desde...