JOSÉ LUIS MUÑOZ Buena racha lleva el cine francés adaptando las novelas de Alejandro Dumas. Tras el éxito de Los tres mosqueteros, le llega el turno a Edmundo Dantés y sus aventuras en una enésima versión de El conde de Montecristo que, sin lugar a duda, es la mejor...
«La quimera»: Cuando el pasado es el presente.
Por Paco Martínez-Abarca. A través de la búsqueda de formas más tradicionales de contar los relatos, tales como el cine mudo o el slapstick, pero también a través de un poderoso espíritu de innovación y descubrimiento, La quimera, película de Alice Rohrwacher, apela a...
«Casa en llamas», de Dani de la Orden
JOSÉ LUIS MUÑOZ Radiografía de una familia de la burguesía catalana rodada con mucho oficio y mala baba haciendo concesiones constantes al humor. Historia ya vista mil veces en distintas cinematografías pero que no nos importa volver a ver gracias a unos actores que...
«Horizon: una saga americana», de Kevin Costner
JOSÉ LUIS MUÑOZ Me apetece romper una lanza por una película incompleta (hay que tener en cuenta que es un cuarto de un megaproyecto de un megalómano) de uno de los actores / directores más denostados por los críticos no se sabe bien por qué razones, quizá por su...
«Paul Auster, what if?», de Sabini Lidi
JOSÉ LUIS MUÑOZ Ver a Paul Auster en imagen, leyendo con su voz extraordinariamente grave algunos párrafos de su obra capital 4321, que debería llamarse Ferguson, según confiesa, no tiene precio. El escritor norteamericano, uno de los grandes, nos dejó hace muy pocos...
«Reptiles», de Grant Singer
JOSÉ LUIS MUÑOZ El jovencísimo Grant Singer (EE.UU., 1985), especializado en videos musicales, acepta el desafío de ponerse tras la cámara para contarnos un thriller clásico producido directamente para Netflix y que es una lástima que no haya conocido las salas de...
«Shayda». de Noora Niasari
JOSÉ LUIS MUÑOZ El cine iraní en el exilio, cada vez más abundante debido a la represión que sufre el país, está tomando el relevo últimamente al cine algo conformista y monotemático (las tensiones familiares), hijo tardío del surrealismo italiano, a que nos tenía...
«Memory», de Michel Franco
JOSÉ LUIS MUÑOZ Tercera película hablada en inglés del director Michel Franco (Ciudad de México, 1979) en territorio estadounidense y con reparto de ese país, aunque la producción sea mexicana, después de Chronic y Sundown, ambas interpretadas por Tim Roth, tras...
Descansa en paz, de Thea Hvistendahl
JOSÉ LUIS MUÑOZ Curiosa y perturbadora película noruega que puede adscribirse al género de terror variante muertos vivientes o zombis, pero sin la casquería habitual del filme de George Romero y sus innumerables seguidores, más próximo a alguna de las pesadillas de...