JOSÉ LUIS MUÑOZ Se ha centrado Iciar Bollain (1967), a lo largo de una ya larga carrera, la niña de El sur de Víctor Erice, en ser la realizadora de cine social español por antonomasia, y ahí están Te doy mis ojos, También la lluvia o Maixabel, con lo que era la...
Joker ‘Folie à Deux’ (2024): Un laberinto sin fin…
Por Pol Antúnez Nart. La vuelta de verano ha sido intensa este año. Valiéndose de la tendencia habitual en los últimos tiempos, la cartelera en este nuevo curso ha venido cargada de grandes regresos. Pero en este caso vamos a centrarnos en uno de los más esperados,...
«La virgen roja», de Paula Ortiz
JOSÉ LUIS MUÑOZ Es sin duda Paula Ortiz (Zaragoza, 1979) una de las directoras más pujantes del panorama cinematográfico español. Si su biografía de Teresa adolecía de una excesiva teatralidad y no me acababa de convencer, la adaptación de la novela de Hemingway Al...
«Megalopolis» de Francis Ford Coppola
JOSÉ LUIS MUÑOZ En la primera secuencia el protagonista está a punto de precipitarse al vacío desde el edificio Chrysler, pero detiene el tiempo y vuelve a recuperar el equilibrio. Una metáfora que puede aplicarse a su director Francis Ford Coppola que no detiene el...
«Té negro», de Abderrahmane Sissako
JOSÉ LUIS MUÑOZ Ni el pretendido exotismo de la propuesta del director mauritano Abderrahmane Sissako (Kifa, 1961), ni su excelente fotografía, ni su inicio con esa joven y rebelde Aya (Nina Melo) que dice no a una boda concertada en Costa de Marfil para trasladarse a...
Hong Sang-soo: La narrativa del punto y aparte
Por Paco Martínez-Abarca. La lenta pero clara evolución en el cine de Hong Sang-soo (Seúl, 1961) entra en cierta contradicción con ese característico calificativo que numerosos medios le atribuyen de hacer siempre la misma película. Pero es justamente esta cualidad de...
«El 47», de Marcel Barrena
JOSÉ LUIS MUÑOZ Cuando se unen talento cinematográfico para contar una historia, emotividad del director porque lo que cuenta le llega a nivel personal y es capaz de trasladarlo al espectador, y consigue que todos sus intérpretes, hasta los más secundarios, leviten en...
«El mayordomo inglés», de Gilles Legardinier
JOSÉ LUIS MUÑOZ Lo peor que le puede pasar a una comedia es que no consiga hacer sonreír al espectador y eso es lo que sucede desde el minuto uno en la película de Gilles Legardinier (París, 1965), escritor de novelas juveniles que aquí se estrena como director de...
«Isla perdida», de Fernando Trueba
JOSÉ LUIS MUÑOZ Responsable de grandes éxitos (La niña de tus ojos, Belle epoque, El año de las luces), grandes fracasos (Two Much, El embrujo de Shanghái), rarezas internacionales (El sueño del mono loco) y una de sus películas más inquietantes, y exquisiteces varias...