Por Jordi Campeny. Asomarse al abismo de Crash, 25 años después de su estreno, es una experiencia tanto –o más– fascinante que la primera. El tiempo ha transcurrido, el contexto global y nuestra mirada han cambiado, pero la película sigue siendo la misma. ¿Qué...
Los caminos que no escogemos
Por Gerardo Gonzalo. Hace unas semanas, en la plataforma Amazon Prime se estrenó la última película de la directora Sally Potter. Protagonizada por Javier Bardem y Elle Fanning, nos cuenta un día en la vida de un hombre junto a su hija, en un delicado estado emocional...
Marcos Moreno: “Me encanta combinar acción, thriller y comedia, ‘Robinsones’ tiene estos tres elementos”
El director madrileño Marcos Moreno transmite energía y entusiasmo cuando habla de cine, un sueño logrado en las costas del Pacífico que busca realidades distintas en sus constantes proyectos, el documental “Assault to Freedom” sobre el que prepara una película o la...
En rebeldía contra Orson Welles
Por Jesús Gil Vilda. Me declaro en rebeldía contra Orson Welles, contra el plano-secuencia de Sed de mal (Touch of Evil, 1958), contra las adaptaciones de Shakespeare sin textos de Shakespeare, contra los rostros en sombra, contra la imitación del expresionismo alemán...
Mank: Hermosa elegía
Por Carlos Ortega Pardo. De un tiempo a esta parte, el que fuera uno de los más conspicuos representantes de aquel amanerado thriller que plagó las pantallas durante la segunda mitad de los 90 —páramo estético que hoy, ayunos de creatividad y aquejados de un mal gusto...
She Dies Tomorrow (2020), de Amy Seimetz – Crítica
Por Jaime Fa de Lucas. La directora Amy Seimetz, que en su día fue alabada por uno de los pilares del cine independiente norteamericano, Shane Carruth, nos trae esta She Dies Tomorrow en la que una mujer –imposible evitar los spoilers– siente que va a morir mañana......
Sitges 2020: «No Matarás» (David Victori), «Cosmética del enemigo» (Kike Maíllo), «Relic (Natalie Erika James)
Por Jordi Campeny. Apretando los dientes y mostrando una valentía y arrojo dignos de admiración, el Festival de Sitges ha surgido de entre el desánimo colectivo para ofrecernos una tregua y un espacio para la evasión y la fantasía. 2020, este año aciago que parece...
Corpus Christi (2019), de Jan Komasa – Crítica
Por José Luis Muñoz. Potencia visual, furor interpretativo y originalidad no le faltan a este film polaco candidato al Oscar a la mejor película de habla no inglesa. Jan Komasa (Poznan, 1988) narra la experiencia de David, un joven y violento delincuente juvenil...
Lo que el pulpo me enseñó (2020), de Pippa Ehrlich y James Reed – Crítica Netflix
Por Juan F. Trillo. Craig Foster, su “amigo” el pulpo y la ética inter-especies La forma en la que las distintas culturas se relacionan y comunican entre sí es un campo de estudio fascinante, pero que proporciona tantas satisfacciones como sinsabores. Por cada acto...