Por Francisco Collado. Sara Escudero ejerció magistralmente de maestra de ceremonias en el 30 Festival de Cine Español de Cáceres. La abulense derrochó espontaneidad y un saludable (y necesario) sarcasmo en unos monólogos inteligentes y divertidos. No es la primera...
Crítica de «Los Fabelman», de Steven Spielberg
Por Gerardo Gonzalo. Steven Spielberg acaba de estrenar Los Fabelman, film con vocación de autobiografía del propio director, en el que recrea su infancia y juventud, entre sus recuerdos familiares y el descubrimiento de su pasión por el cine. Hablar de Steven...
«Pyramiden», de José Luis Endera
Por Héctor Peña Manterola. Pyramiden es un thriller del guionista y director Luis Endera. El reparto está formado por Aurora Briz, Fran Martín y María Rubio. Antes de entrar en detalles. ¿Qué es Pyramiden y por qué reseñas esta película, Héctor? Bien. Pyramiden, sin...
El fin de las sagas
Por Pol Antúnez Nart. Las sagas son fenómenos cinematográficos con los que llevamos conviviendo durante años y que han sido fundamentales en la cultura pop de nuestra sociedad. Como concepto, es un término que se empieza a acuñar en el ámbito de la literatura,...
Cine y adaptaciones: cuatro películas con Goya
Por Mónica Balboa. Ya está aquí la noche de los Goya de este año, así que no hace falta más excusa para traeros cuatro películas altamente recomendables. Todas tienen en común haber ganado el Goya a mejor película en recientes ediciones y estar basadas en obras...
SIGHT & SOUND – Lista del 2022 de las mejores películas de la historia: «Me habéis jodido la vida»
Por Gerardo Gonzalo. Para mí, el cine ha sido a lo largo de mi existencia, una fuente inagotable de disfrute. Es un lugar donde he encontrado siempre refugio y donde he vivido, reído, sufrido, disfrutado y llorado. El cine ha sido para mí, una especie de alimento del...
Ruido de fondo (2022), de Noah Baumbach – Crítica
Por Jaime Fa de Lucas. No sé qué tipo de experiencia epifánica vivió Noah Baumbach para decidirse a adaptar la novela Ruido de fondo de Don DeLillo, pero debió ser de proporciones épicas, ya que la novela, una de las mejores del siglo XX –y que recomiendo leer antes...
Matadero (2022), de Santiago Fillol – Crítica
Por José Luis Muñoz. Con Matadero, primer largometraje del realizador argentino Santiago Fillol, ocurre que es mucho más dramática e interesante la historia original en que se basa que su recreación cinematográfica. Un realizador norteamericano, Jared Reed (Julio...
Cine y autoficción: «El acontecimiento», 2021
Por Catalina León. La escritura recta, cortante, casi quirúrgica, de Annie Ernaux se reproduce de algún modo en esta película basada en uno de sus libros que relata un suceso que marcó su vida y que no ha olvidado pese al tiempo transcurrido. La acción transcurre en...