Por Rubén Téllez. En una entrevista reciente, Víctor Erice, al ser cuestionado sobre el papel que tiene la tecnología digital en el cine, respondía lo siguiente: “Cómo capturar una imagen verdadera, ha sido y sigue siendo el problema. Y la tecnología, por muy...
«A fuego lento»: el dulce sabor del trabajo exquisito
Por Judith Mata. Las cosas toman tiempo, y el arte, aún más. A fuego lento se postula como un triángulo equilátero entre poesía, cine y cocina. La candidata para Francia en esta edición de los Óscar deslumbra por su parsimonia, su mise en scène (ya ganó esta categoría...
«La sociedad de la nieve»: Angustiosa experiencia
Por Carlos Ortega Pardo. Juan Antonio Bayona, ahora mismo nuestro director más internacional —digan lo que digan los corifeos de Almodóvar—, parece abonado a las historias de supervivencia en condiciones extremas, caso de Lo imposible (2012) y, sobre todo, sus inicios...
«Saltburn»: Los ricos también lloran
Por Carlos Ortega Pardo. Seguramente y ex aequo con La sociedad de la nieve (ídem, 2023) Saltburn sea la película de la recién finiquitada temporada navideña. Y con razón. Porque, pese a un argumento un tanto cogido por los pelos, el film de Emerald Fennell —no en...
Anatomía de una caída, de Justine Triet
JOSÉ LUIS MUÑOZ La Palma de Oro del pasado festival de Cannes Anatomía de una caída es un drama judicial áspero que podría estar filmado por la mano maestra de Michael Haneke, por ejemplo. La muerte de Samuel (Samuel Theis), un escritor que vive con su pareja, la...
Cine y adaptaciones: 5 películas de Ridley Scott
Por Mónica Balboa. El estreno de Napoleón, el ambicioso biopic de Ridley Scott, es la excusa perfecta para dar un repaso a cinco películas del británico que tienen en común el estar basadas en libros. En este quinteto, salvo alguna excepción, no vais a encontrar...
«Wonka»: Demasiados sueños para un personaje trágico
Por Judith Mata. Eran muchas las expectativas que Wonka ha generado a la audiencia. Desde el cuento de Roald Dahl hasta la versión de Tim Burton en 2005, esta historia ha sido muy querida. Ahora, por fin, se podía conocer el pasado del misterioso Willy Wonka. A pesar...
Napoleón, de Ridley Scott
JOSÉ LUIS MUÑOZ Resulta llamativo el linchamiento que está sufriendo Ridley Scott a raíz del estreno de su esperadísimo Napoleón que, al parecer, no ha gustado a un sinfín de críticos y produce sensaciones encontradas entre el público que va a verla. Me recuerda, por...
«Perfect Days»: ¡Tic, tac, toe! ¡Gracias!
Por Judith Mata. Las historias están en todas partes, y las buenas historias también. Esta vez, Wim Wenders trae una historia completamente asiática en la que se respira a Ozu en casi todos sus fotogramas. El director alemán deja espacio a la imagen, a los actores,...