Por Julia María Carvajal El museo Guggenheim de Bilbao, presenta la exposición, Lygia Clark. La pintura como campo experimental, 1948−1958, coincidiendo con el centenario de su nacimiento, podemos asistir a un análisis del proceso creativo de una artista...
El arte al servicio de la innovación web
El arte es un concepto tan abstracto, que podemos aplicarlo a muchas áreas creativas que han ido surgiendo incluso con el paso del tiempo. En el siglo pasado y en el antes pasado, era impensable creer que el cine algún día iba a ser considerado arte, pues los...
Pública cumple una década
Por Arte Culturamas PÚBLICA 20 ENCUENTROS PROFESIONALES DE CULTURA cumple diez años, en los que ha reunido a más de 7000 profesionales y ha contado con la participación de 243 organizaciones y más de 800 ponentes de 23 países PÚBLICA 20 tendrá lugar el 30 de...
La abstracción vasca
Por Julia Mª Carvajal Desde este mes de Enero hasta febrero de 2020, en una exposición organizada por ARTE XXI, cinco artistas vascos presentan algunas de sus obras en la Galeria Orfila de Madrid, como representantes de una nueva abstracción vasca. La...
El sentido de la belleza
Por Julia Mª Carvajal El Museo Guggenheim de Bilbao, continuando con la excelente programación de exposiciones temporales de colecciones privadas y provenientes de otros Museos, presenta la exposición “Obras maestras de la Kunsthalle Bremen: de Delacroix a...
Jimmy Liao: todo lo que no vemos pero sabemos que existe
Por Mariano Velasco El ilustrador taiwanés Jimmy Liao, muy conocido en España por sus trabajos en literatura infantil, presenta en el Museo ABC de Madrid la exposición “Lo esencial y lo invisible”, una colección de 174 obras que se podrán ver desde el 8 de octubre y...
Un artista locuaz
Por Rubén Cervantes Garrido Eduardo Barco. El camino indicado Centro de Arte de Alcobendas Hasta el 16 de noviembre Cuando Eduardo Barco anunciaba en la invitación a su exposición actual que se trataba de la...
Sofonisba y las renacentistas II
Por Sofía Martín. Apenas un par de décadas después de que lo hiciera Sofonisba, Lavinia Fontana (1552-1614) se autorretrataría tocando el clavicordio. Tenía 25 años y era un regalo de compromiso para su matrimonio con Gian Paolo Zappi, un pintor de mediano talento que...
Sofonisba y las renacentistas I
Por Sofía Martín. Sofonisba Anguissola (1532-1625) fue la primera de una generación de pintoras italianas nacidas en el siglo XVI que hicieron del arte su modo de vida, logrando el reconocimiento público. El caso de las hermanas Anguissola fue excepcional en...