Por Rubén Cervantes Garrido Cuando Cristo, en un acto simbólico, estableció su Iglesia, no eligió como piedra angular al brillante Pablo ni al místico Juan, sino a un obtuso, un esnob, un cobarde; en una palabra, a un hombre. K. Chesterton A lo...
Ruido de Ana Dévora
Ruido es una exposición individual hecha en forma de retrospectiva del trabajo de los 10 últimos años 2008-2018 de la artista Ana Dévora, en ella presentan 5 de sus últimos proyectos unidos por un pensamiento común. Ruido que inconscientemente nos aleja de la...
Marea de luz y color
Por Julia Mª Carvajal En 1868 se descubrió en Santillana del Mar (Cantabria) el más importante vestigio artístico de la cultura prehistórica, la cueva de Altamira, considerada la capilla Sixtina del arte rupestre. En 1985 fue declarada por la Unesco, Patrimonio de la...
Lucidez y alucinación
Por Julia Mª Carvajal El Museo Guggenheim de Bilbao presenta una selección de trabajos realizados por el artista Henri Michaux, bajo el titulo “El otro lado” desde los años veinte a los ochenta del siglo pasado, en sesenta años de producción, dibujos, tintas,...
Ser o no posmoderno: el dilema del MoMA en París
Por Carlos García-Arista Cada vez que el vigilante de la sala donde se expone Untitled (USA Today) (1990) ve entrar niños, les invita entre serio y divertido a servirse del montón de caramelos envueltos en celofán rojo, azul y plata que forman la obra, pero no siempre...
Women House, esa “habitación propia” tan revindicada para las mujeres artistas
Por Beatriz Sánchez Santidrián La Monnaie de París presenta una exposición que reflexiona sobre la relación entre dos nociones, la condición femenina y el espacio doméstico, y que propone el hogar como el ámbito con el que tradicionalmente se ha identificado a...
Katyń, la densidad del silencio
Por Rubén Cervantes Garrido “Es sin duda por su carácter de inmediatez sensitiva por lo que todos se atreven a juzgar la pintura”, dice Antonio Saura. “Desconocen que el cuadro no se realiza milagrosamente […], sino a través de un complejo...
Crónica de un festival sobre el mal gusto, bien entendido
Por Carlos Medina Repasamos todo lo que dio de si el I Festival de Cultura Basura que se celebró la pasada semana en la La Térmica de Málaga dónde se inauguró la exposición Bad Taste y John Waters fue entrevistado por Alaska. CARLOS MEDINA. El pasado 7 de octubre los...
¡100 años leyendo tebeos!
Por Arte Culturamas Museo ABC HISTORIETAS DEL TEBEO. 1917 — 1977 31 OCT 2017 / 4 FEB 2018 Por primera vez, una exposición recoge las historietas del tebeo de aquí. Las historias infantiles con las que varias generaciones aprendieron a leer y que...