JOSÉ LUIS MUÑOZ El caso del director ruso Andréi Konchalowsky (Moscú, 1937) es el paradigma del mal sueño hollywoodense que ha atrapado a algunos directores europeos (el holandés Paul Verhoven es uno de ellos) durante una temporada hasta que se desengañaron y...
«Alicia en las ciudades», de Wim Wenders
JOSÉ LUIS MUÑOZ Me atrevería a decir que Alicia en las ciudades, el cuarto largometraje de Wim Wenders (Dusseldorf, 1945) rodado en 1974, una de sus primeras películas de su autor, es casi la mejor de su carrera, del mismo modo que Al final de la escapada era la mejor...
«Arthur Rambo», de Laurent Cantet
JOSÉ LUIS MUÑOZ Era Laurent Cantet (Melle, 1961-París, 2024) un director con un bagaje de films muy interesantes en su haber (La clase, Recursos humanos, 7 días en La Habana, uno de los mejores, El empleo del tiempo, Regreso a Ítaca) con lo que el argumento de este...
«78/52, la escena que cambió el cine», de Alexandre O. Philippe
JOSÉ LUIS MUÑOZ Disección de una de las escenas claves del cine de terror, y del cine por extensión. Sí, estamos hablando de la escena de la ducha de Psicosis, esa secuencia icónica que marcó un antes y un después en el Séptimo Arte. Que a los cuarenta minutos de...
«Casa en llamas», de Dani de la Orden
JOSÉ LUIS MUÑOZ Radiografía de una familia de la burguesía catalana rodada con mucho oficio y mala baba haciendo concesiones constantes al humor. Historia ya vista mil veces en distintas cinematografías pero que no nos importa volver a ver gracias a unos actores que...
«Horizon: una saga americana», de Kevin Costner
JOSÉ LUIS MUÑOZ Me apetece romper una lanza por una película incompleta (hay que tener en cuenta que es un cuarto de un megaproyecto de un megalómano) de uno de los actores / directores más denostados por los críticos no se sabe bien por qué razones, quizá por su...
«Paul Auster, what if?», de Sabini Lidi
JOSÉ LUIS MUÑOZ Ver a Paul Auster en imagen, leyendo con su voz extraordinariamente grave algunos párrafos de su obra capital 4321, que debería llamarse Ferguson, según confiesa, no tiene precio. El escritor norteamericano, uno de los grandes, nos dejó hace muy pocos...
«Shayda». de Noora Niasari
JOSÉ LUIS MUÑOZ El cine iraní en el exilio, cada vez más abundante debido a la represión que sufre el país, está tomando el relevo últimamente al cine algo conformista y monotemático (las tensiones familiares), hijo tardío del surrealismo italiano, a que nos tenía...
Descansa en paz, de Thea Hvistendahl
JOSÉ LUIS MUÑOZ Curiosa y perturbadora película noruega que puede adscribirse al género de terror variante muertos vivientes o zombis, pero sin la casquería habitual del filme de George Romero y sus innumerables seguidores, más próximo a alguna de las pesadillas de...