PILAR M. MANZANARES. Del 5 al 28 de enero Centro Cultural Casa de Vacas Paseo de Colombia, 1. Madrid. Horario: de 10.00 a 21.00 horas de lunes a domingo. Entrada gratuita. Los nostálgicos y los amantes de lo vintage tienen una cita obligada en Madrid. La sala de...
Napoleón, de Ridley Scott
JOSÉ LUIS MUÑOZ Resulta llamativo el linchamiento que está sufriendo Ridley Scott a raíz del estreno de su esperadísimo Napoleón que, al parecer, no ha gustado a un sinfín de críticos y produce sensaciones encontradas entre el público que va a verla. Me recuerda, por...
Vidas pasadas, de Celine Song
JOSÉ LUIS MUÑOZ Los amores perfectos, los que duran, los que jamás se deterioran, son los que no llegaron a consumarse. Se suele idealizar, hasta el éxtasis, sobre lo que no fue y pudo haber sido. Se construyen fantasmas literarios o cinematográficos sobre esas...
Orlando, mi biografía política, de Paul B. Preciado
JOSÉ LUIS MUÑOZ Muchos años antes de que la cuestión trans invadiera la sociedad actual con su efecto revulsivo, Virginia Wolf, la escritora inglesa más influyente y moderna, ya lo trató en su novela Orlando cuando corría el año 1928. Una autora visionaria además de...
Dispararon al pianista, de Fernando Trueba y Javier Mariscal
Muchos años después de esa enternecedora y bellísima historia de amor que fue Chico y Rita, el cineasta Fernando Trueba y el historietista Javier Mariscal vuelven a colaborar en esta Dispararon al pianista que, como aquella, tiene su epicentro en la música pero...
Golpe de suerte, de Woody Allen
JOSÉ LUIS MUÑOZ Hasta las películas más flojas de Woody Allen interesan a sus seguidores. El director neoyorquino exiliado, cinematográficamente hablando, en Europa, puede presumir de un club de fans fiel en el Viejo Mundo que le compensa ser lapidado en el Nuevo por...
Golpe a Wall Street, de Craig Gillespie
JOSÉ LUIS MUÑOZ Habiendo visto El lobo de Wall Street, esa comedia desternillante de Martin Scorsese, uno se muestra algo escéptico ante esta pequeña producción norteamericana del director australiano Craig Gillispie (Sidney, 1967) —I, Tonya, sobre una famosa...
Cerrar los ojos, de Víctor Erice
JOSÉ LUIS MUÑOZ Para muchos creadores el mayor competidor es uno mismo. Se había puesto muy alto el director Víctor Erice (Karrantza Harana, 1940), justamente premiado en el festival de San Sebastián, su listón viniendo de El espíritu de la colmena, de la que se...
Operación Napoleón, de Óskar Thór Axelsson
JOSÉ LUIS MUÑOZ Que la islandesa poco a poco se va convirtiendo en una cinematografía pujante es un hecho incontrovertible desde hace ya bastantes años. De caballos y hombres, El hombre del norte, Ártico, Corazón gigante, Lamb, la premiada en San Sebastián Sparrow y...