Ricardo Álamo.- ¿Qué hace que un aforismo sea un buen aforismo? ¿Su carga de profundidad eidética? ¿Su expresión irónica? ¿Su formulación filosófica? ¿Su originalidad? ¿Su mordacidad? ¿Su lirismo? ¿La combinación o la mezcla de todos o de parte de estos elementos? Si...
10 de 10 (I): José Luis Morante
Redacción.- Este año se cumple una década desde que, en 2015, la singladura del aforismo español experimentase un punto de inflexión con la concurrencia de varios acontecimientos simultáneos: la publicación de la antología Aforistas españoles vivos, la apertura de la...
Se reúnen en un volumen reseñas de libros españoles de aforismos
Redacción.- Acaba de publicarse, en acceso libre y descarga gratuita, Reseñas de identidad. El aforismo español ante el espejo de la autocrítica, una colección de reseñas publicadas en la última década de libros españoles de aforismos Se trata de una muestra...
Éter: un libro infinito
Juan Manuel Uría.- Tras leer varias veces “Éter” (y es que su lectura es circular cual uróboros), se me agolpan las ideas, lo que solo me pasa, dicho sea de paso, con los buenos libros. Demetrio Fernández Muñoz, además de aforista, poeta y pensador (la primera figura...
Continuidad de lo exquisito
José Luis Trullo.- Entre los múltiples beneficios que le ha reportado al aforismo su reconocimiento como género literario de pleno derecho se encuentra, sin lugar a dudas, la firme voluntad de muchos de sus cultivadores de rescatar de entre los escombros...
Una nueva colección pone en valor la dignidad filosófica del aforismo
Redacción.- Tras coronar varios ochomiles en los últimos años (congresos universitarios, apertura de un portal temático propio en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, traducción a los principales idiomas de cultura de la Enciclopedia de Libros...
Imagen múltiple de la otredad
Ricardo Virtanen.- El poeta Aitor Francos (Bilbao, 1986) redondea ya una obra ya literaria considerable, con siete libros de poesía: entre ellos, Las gafas de Pessoa, 2018, Memoria del adentro (2020) o Museo del hombre (2024); tres volúmenes de haiku: Filatelia...
Preguntas que miran
José Luis Trullo.- Que la convocatoria de premios bien dotados influye -de manera incluso decisiva- en el incremento y consolidación de ciertas vocaciones literarias es algo que, en nuestra época, pocos pueden poner en duda. Son muchos los que, ante la zanahoria de...
La mirada del funámbulo
José Luis Trullo.- El aforismo español actual lleva tiempo enzarzado en un debate agotador en torno a si su entraña tiene más de poética o de filosófica. Frente a quienes ponen de relieve su compromiso con la imagen significativa, se yerguen los que ponderan su...