Gustave Doré: el ilustrador de los clásicos

Por Silvia Pato   Si hay un ilustrador decimonónico cuya obra apareció acompañando a los grandes clásicos de la literatura, su nombre es, sin duda alguna, Gustave Doré (1832-1883). Su carrera comenzó siendo apenas un adolescente, cuando publicó unas litografías...

El bosque de Tolstói

Por Silvia Pato El pasado día 9 de septiembre se cumplieron 186 años desde el nacimiento del gran autor ruso Lev Tolstói (1828-1910), cuya biografía se encuentra salpicada de anécdotas de todo tipo. Este descendiente de familia de zares fue un apasionado del ajedrez...

Rilke: ángeles y demonios

Por Silvia Pato El poeta y novelista Rainer Maria Rilke (1875-1926) es uno de los grandes autores en lengua alemana. De todas las anécdotas de su vida, seguramente la más conocida pertenezca a la infancia del escritor, marcada por la relación con su madre, quien le...

Catalina de Erauso: la monja alférez

Por Silvia Pato. Cuando Catalina de Erauso (1592-1650) contaba cuatro años fue ingresada en el convento dominico de San Sebastián, pero a causa de su carácter rebelde fue trasladada al monasterio de San Bartolomé, donde permanecería hasta los quince años. La noche del...

Mary Norton y los incursores

Por Silvia Pato La actriz Mary Norton (1903-1992) escribió varios libros infantiles que han sido llevados con éxito al cine y cuya autoría, a menudo, se desconoce. Mary trabajó en la Old Vic Theatre Company y abandonó las tablas cuando se casó con Robert C. Norton,...