por Pedro Pujante | Abr 12, 2025 | El show de Samsa
Historia desconocida de la literatura española Hay muchas formas de acceder al inframundo de la literatura. A través de los libros o por el sendero de la vida. José Luis Melero cruza los caminos de su propia experiencia y de los libros que ha leído para componer una...
por Pedro Pujante | Mar 22, 2025 | Tecnocultura
Hay distintos William Burroughs. El autobiográfico de Queer o Jonqui, El más experimental de Nova Express, El almuerzo desnudo o El tiquet que explotó. Pero también está el escritor maduro de la trilogía de las “Ciudades de la noche roja”, que desafía todos los...
por Pedro Pujante | Mar 18, 2025 | El show de Samsa
Una “novela” cósmica, distópica y poética La novelística de Alfonso García-Villalba ha ido ganando en densidad y calidad desde su más narrativa y onírica Homoconejo (2016), pasando por su poética y simbólica Signos hermenéuticos de una nueva melancolía (2021), hasta...
por Pedro Pujante | Ene 25, 2025 | El show de Samsa
PARÁSITOS PERFECTOS, LUIS CARLOS BARRAGÁN Hombres y bichos La narrativa de ciencia ficción se caracteriza por incluir elementos anticipatorios, que muestran, con más o menos fortuna, cómo será nuestro futuro. En ocasiones los avances tecnológicos, científicos o...
por Pedro Pujante | Jul 16, 2023 | El show de Samsa
La literatura es una forma extraña de estar en el mundo. Porque su geografía se corresponde con una no-geografía, un espacio que está entre lo real y lo irreal, entre lo imaginado y lo nunca soñado. No es físico pero tampoco es abstracto como un sueño o un recuerdo....