Lujo, del latín luxus

Por Oscar M. Prieto. Si hay algo en lo que hayan coincidido los filósofos a lo largo de la Historia –Platón, Aristóteles, Tucídides, Polibio, Maquiavelo-, cuando dirigen su atención a la cosa pública, al gobierno de la sociedad y a la sociedad en su conjunto, es en...

La culpa la tiene Rousseau

Por Miguel Ángel Montanaro. El por qué de esta columna no reside en que haya estado repasando apuntes de mi etapa de estudiante de Filosofía. A decir verdad, he pasado la tarde buscando un arma lo suficientemente contundente para liquidar al tarado de mi vecino; y...

Ciudad de Césares

Por Miguel Ángel Montanaro. Hace unas semanas les prometí rememorar en esta página sucesos e historias sorprendentes de la milenaria ciudad de Cartagena; una de las viejas capitales más antiguas de Europa –ya lo era en el siglo III d.C.–, y actualmente, de las más...

Tiempo para cocinar y para leer

Por Violeta Nicolás. Cocinar se ha convertido en un lujo que, o bien no nos podemos permitir, o bien no sabemos apreciar su valor. Lo mismo ocurre muchas veces con el placer de la lectura, el lujo de poder recrearse con un buen libro y ser capaces de entender su...