Revolución

Micro de Carlos Almira Picazo (carlosylola@gmail.com), incluido en La Llave Dorada (Talentura, Madrid mayo 2014). Depuesto el tirano, la turba irrumpe incrédula y cohibida en su palacio. Tras recorrer pasillos, vestíbulos, salas, despachos, gabinetes, alcanza el...

Longino: De lo sublime

 Por Ricardo Martínez Y he aquí que había de ser un hipotético profesor de retórica (o símil de crítico literario greco-romano), un clásico, quien, en datación no conocida fehacientemente, viene a desvelarnos –entre otros muy nobles en el arte de la literatura- una...

La vida en la ficción

  Por Carlos Almira Picazo ¿Cuántos autores de cuentos y novelas nos hemos parado a pensar alguna vez en los mecanismos íntimos de nuestras historias? En el mejor de los casos, los años, la experiencia, el oficio, el talento y la fortuna (la inspiración), nos han...

El balcón en invierno, de Luis Landero

Por Lourdes, en colaboración con Libros que voy leyendo Últimamente, quizás por azar, estoy leyendo muchos libros con reflexiones literarias a la memoria y los recuerdos. Ese pasado que actúa como catalizador del presente y de un futuro, ya que todo está encadenado....

La literatura de terror fuera de género

      Por Elena Muñoz Tomo el título para este artículo del que lo  fue de la mesa redonda que tuve el placer de moderar en la Semana Gótica de Madrid el pasado 30 de octubre, como miembro del grupo La Hermandad de Poe. Me acompañaban en la misma otros...