Skip to content
jueves, agosto 18, 2022
Última:
  • ‘Monstruos amaestrados’, de Carlos Manzano
  • La ternura de los libros
  • «The Ópera Locos»: cinco virtuosos en un espléndido carrusel de Yllana
  • Oscar Wilde y El abanico de Lady Windermere, rejuvenecen con brillante creatividad
  • ‘Y el miedo en la de todos’, de Leticia Conti Falcone
Culturamas

Culturamas

La revista de información cultural

  • Quiénes somos
    • Contacto
    • Colabora
    • Club Culturamas
  • Cursos
    • Máster online de Creación Literaria
  • Cine
  • Arte
  • Escena
  • TV
  • Novela
  • Poesía
  • Cómic
  • Columnistas
  • Pensamiento
  • Música
  • Videojuegos
  • Cuento
  • Aforismos
  • Fotografía
  • LibroLandia

Autor: Julio Salvador

Cultura y Deporte 

El Tour como ficción 2022 (III). Los tónicos de la voluntad: el Vinagres frente al Rey Minero

18 julio, 202218 julio, 2022 Julio Salvador 262 Views 0 comentarios El Tour como ficción, El Tour como ficción 2022, Pogacar, Primoz Roglic, Quijote, Ramón y Cajal, Valverde, Vingegaard

Me alegro de volver a saludarte, querido lector, para intentar deleitarte con las novedades que han acaecido en este Tour

Leer más
Cultura y Deporte 

El Tour como ficción 2022 (I). De Cajal a Pogačar: psicología del ciclista y el quijotismo

4 julio, 20224 julio, 2022 Julio Salvador 218 Views 0 comentarios Cervantes, Ciclismo, El Tour como ficción, El Tour como ficción 2022, Pogacar, quijotismo, Ramón y Cajal, Van Aert

Wout Van Aert tiene un problema. O varios. Si se hace memoria, resulta difícil poder vislumbrar en el pasado una

Leer más
Cultura y Deporte 

El Tour como ficción 2022 (Prólogo). Mil zarandajas impertinentes y necesarias a «El Tour como ficción» sobre cronistas y ciclistas

1 julio, 20221 julio, 2022 Julio Salvador 331 Views 0 comentarios Cervantes, Ciclismo, El Tour como ficción, El Tour como ficción 2022, Pogacar, Ramón y Cajal, Tour de Francia

Querido lector, me tomo estas confianzas contigo porque si estás acá en esta página de Culturamas, presto para saber qué

Leer más
Cultura y Deporte 

El Tour como ficción 2021 (y IV). A Ítaca con un angango (brevísima relación de la destrucción de los Tures)

19 julio, 202119 julio, 2021 Julio Salvador 955 Views 0 comentarios angango, Ciclismo, El Tour como ficción, El Tour como ficción 2021, Mitología griega, Odiseo, Pogacar, Tour de Francia

Por fin estamos en París, ciudad en la que concluye un año más el Tour de Francia, y donde el

Leer más
Cultura y Deporte 

El Tour como ficción 2021 (II). Y Odiseo Pogačar abandonó a Roglič en el Hades

5 julio, 20216 julio, 2021 Julio Salvador 599 Views 0 comentarios Aquiles, Ciclismo, El Tour como ficción, El Tour como ficción 2021, Mitología griega, Odiseo, Pogacar, Primoz Roglic, Ulises

Esta edición del Tour ha ofrecido una de las mejores primeras semanas de los últimos años, aderezada con todo tipo

Leer más
Cultura y Deporte 

De cómo Mortadelo casi salva al Dépor (anécdota austeriana)

19 octubre, 202019 octubre, 2020 Julio Salvador 873 Views 0 comentarios Cómic Español, Cultura y Deporte, Deportivo de la Coruña, Fútbol, Mortadelo, Paul Auster

A finales de los noventa y principios del nuevo milenio dos hechos se fueron repitiendo y cobraron especial importancia en

Leer más
Cultura y Deporte 

El Tour como ficción (III). Galdós y la estafeta romántica: Roglic y Pogacar

14 septiembre, 202015 septiembre, 2020 Julio Salvador 991 Views 0 comentarios Benito Pérez Galdós, Egan Bernal, El Tour como ficción, Episodios Nacionales, Pogacar, Primoz Roglic, Tour 2020, Tour de Francia

El Tour llega a la segunda jornada de descanso marcado por el gran suceso ciclista de los últimos años: el

Leer más
Cultura y Deporte 

El Tour como ficción 2020 (I). Galdós y los cien mil hijos de Brailsford

29 agosto, 202030 agosto, 2020 Julio Salvador 1066 Views 0 comentarios Benito Pérez Galdós, El Tour como ficción, Episodios Nacionales, Ficción, Ineos, Tour 2020, Tour de Francia

Este año se cumple el primer centenario de la muerte de quizás, tras Cervantes, el literato más recordado y reconocido

Leer más
Tweets by Culturamas

  • Popular
  • Recent
España

España

29 enero, 202125 enero, 2021 ricardomartinezllorca 0 comentarios

México homenajea al guitarrista español Paco de Lucía con estreno mundial

19 noviembre, 2016 marcogutierrez 1 comentario

Grupo Sanguíneo. Compatibilidad y Heredabilidad.

4 noviembre, 2010 Damián Serrano 1.263 comentarios

Sin nombre (el afán de decir)

3 enero, 2016 Ignacio González Barbero 1 comentario
‘Monstruos amaestrados’, de Carlos Manzano

‘Monstruos amaestrados’, de Carlos Manzano

17 agosto, 202211 agosto, 2022 pilarmartinez 0 comentarios
La ternura de los libros

La ternura de los libros

16 agosto, 202214 agosto, 2022 José Luis Trullo 0 comentarios
«The Ópera Locos»: cinco virtuosos en un espléndido carrusel de Yllana

«The Ópera Locos»: cinco virtuosos en un espléndido carrusel de Yllana

16 agosto, 202216 agosto, 2022 horacio 3 comentarios
Oscar Wilde y El abanico de Lady Windermere, rejuvenecen con brillante creatividad

Oscar Wilde y El abanico de Lady Windermere, rejuvenecen con brillante creatividad

16 agosto, 202216 agosto, 2022 horacio 0 comentarios

Sobre nosotros

Culturamas
Culturamas es una revista de información cultural en Internet, independiente y de espíritu colaborativo, donde generamos nuestros propios contenidos en forma de reseñas, entrevistas, novedades, concursos, columnas de opinión, etc., para cada una de las secciones actuales.

Nuestra misión es ser un sitio de referencia y de excelencia de información cultural en la Red.

Edita Culturamas SL en Madrid.
Contáctanos en info@culturamas.com

Partners

  • Art Discover
  • Art Madrid
  • Asociación de Escritoras
  • ECU film festival
  • Fundación Adolfo Domínguez
  • La Noche de los Libros
  • Melobusco
  • Qué leer
  • Qué libro leo
  • Semana Negra

Blogs de Colaboradores

  • Andrés Muglia
  • David G. Panadero
  • Ernesto García López
  • Eugenia Rico
  • Isabel Camblor
  • Javier Puebla
  • Jesús Marchamalo
  • Juan Aparicio Belmonte
  • Manuel Rico
  • Pedro de Paz
  • Samantha Devin
  • Sergi Bellver
Copyright © 2022 Culturamas. All rights reserved. Acceder