El mejor oficio del mundo

Por: Juan Camilo Parra Gabriel García Márquez una vez dijo: “el periodismo es el mejor oficio del mundo” y tiene toda la razón. El ejercicio de un buen periodismo implica sacrificios, esfuerzos, desvelos y desesperos que más de una vez, conlleva al periodista a dudar...

Harper Lee y la Sombra de Capote

  Por: Juan Camilo Parra A los 89 años y en su vieja Alabama, la escritora y amiga de Truman Capote falleció. La autora de Matar a un ruiseñor y Ve y pon un centinela, dejó un pequeño vacío en el mundo de la literatura, y digo pequeño porque por esos azares de la...

Andrés Caicedo y la literatura Urbana

Por: Juan Camilo Parra El 4 de marzo de 1977 el cerebro de Andrés Caicedo se apagó para siempre. Sobre su escritorio quedó el cuerpo tendido después de tomarse una manotada secobarbital. A su alrededor algunas hojas, una máquina de escribir y un libro debidamente...

Una vez más, el periodismo

Por: Juan Camilo Parra El jurado encabezado por Juan Villoro, le otorgó al escritor bogotano Andrés Felipe Solano, el Premio biblioteca de narrativa colombiana. Después de una difícil elección donde también estaban los nombres de Juan Gabriel Vásquez, Tim Kepler y...

La soledad y los libros

Por:Juan Camilo Parra Dice un viejo refrán: “si te gustan los libros nunca estarás solo”. Y realmente es así hasta que se les da el puesto que merecen en la vida de cada lector. Existen lectores de medio tiempo, de fin de semana, los ocasionales y los de moda. También...