por scriptorium | May 30, 2023 | Fragmentos volanderos
El cerebro es una máquina abierta. Mientras que la máquina artificial fabricada por el hombre -un ordenador por ejemplo- es cerrada e impermeable al tipo de datos y órdenes que no puedan integrarse en su circuito o sean contradictorias entre sí, el cerebro...
por scriptorium | May 28, 2023 | Aforismos
Ismael Pérez.- Más allá de la asombrosa labor científica y de la honorable función política que desempeñó en su momento Benjamin Franklin, hay un logro de apariencia modesta que ya en su tiempo fue muy aplaudido, seguramente de manera imprevisible para su...
por scriptorium | May 27, 2023 | La vara del zahorí
«Mis ojos se abren / y veo al insomnio esperándome» (Elena González Morillo) José Luis Trullo.- Quien lo sufrió, lo sabe: hay pocas perspectivas más aciagas que la de despertarse en plena noche, sin sueño. «¿Qué broma es esta?», nos espetan nuestro...
por scriptorium | May 22, 2023 | Aforismos
Ricardo Álamo.- En uno de los números de la recientemente desaparecida revista de nueva literatura Clarín, el profesor y crítico Fernando Valls comentaba, en un largo y minucioso artículo titulado “Pensamientos sorprendentes y definiciones insólitas de Miguel...
por scriptorium | May 22, 2023 | Fragmentos volanderos
Aunque no lo parezca, la cuestión de la moda (ideológica, textil, científica, artística) es una de las fundamentales que tiene planteados la sociedad. Toda la Historia de la Humanidad podría ser explicada en función de esta categoría y su capacidad de reclamo,...