Bonhomía

Bonhomía

José Luis Trullo.- De manera inveterada, los humanistas solemos complacernos en la evocación de grandes conceptos (para ciertos oídos, vacuos y altisonantes; plenos y fecundos, para los nuestros) que deberían guiar la existencia de cualquier ser humano. Son esas...

Sobre la vanidad

  En esta vida he encontrado una única cosa ante la que los humanos, sin excepción, terminan por claudicar: el halago. El hombre puede encarar la prisión, resistir en una trinchera hasta morir (puede incluso resistir la publicidad de la tele…), pero es incapaz de...
Contra el juicio sentimental

Contra el juicio sentimental

  Javier García Gibert.- El maestro Sófocles, en su tragedia Antígona, percibió el asunto con claridad meridiana. El enfrentamiento entre Creonte, rey de Tebas, y la joven Antígona, que, conculcando las nuevas leyes, pretende dar sepultura al cadáver de su...
En tiempos de mudanza, ayúdate a ti mismo

En tiempos de mudanza, ayúdate a ti mismo

  Ismael Sánchez.- En un mundo donde la incertidumbre parece ser el denominador común, Arash Arjomandi explora el enigma de nuestra época: la incesante sensación de desconcierto pese a la multitud de estudios y escuelas psicológicas que persiguen satisfacer este...

Lo que el corazón no da al papel

  Me parece que lo peor que puede ocurrirle a un escritor es que le interese exclusivamente la Literatura. Y ello porque ésta es sólo un medio, un instrumento, de expresión sobre la vida… Pero suele suceder que quien únicamente sabe Literatura nada sabe de la...