por Jesús Cárdenas Sánchez | Sep 7, 2022 | Críticas, Poesía
Por Ricardo Martínez. Creo que el buen lector, el atento a la palabra limpia y elegida, a la sonoridad del mundo imaginado literariamente; el lector atento a lo significados sustanciales –más o menos expresos, pero sí intuidos- de las palabras, y a un cierto sentido...
por Jesús Cárdenas Sánchez | Sep 2, 2022 | Críticas, Poesía
Por Jorge de Arco. Tres hitos marcaron la trayectoria literaria de Carmen Conde: la publicación en 1947 de su poemario Mujer sin edén, la obtención en 1967 del Premio Nacional de Literatura por su Obra Poética (1929 – 1966) y su nombramiento como académica de...
por Jesús Cárdenas Sánchez | Sep 2, 2022 | Opinión, Poesía, Viajes y libros
Por Antonio Costa Gómez. Sí, yo escuché a Rilke. Y deberíamos escucharlo todos como la voz del misterio vivo frente a la racionalización de todo, como el silencio contra el estrépito, como la conexión con la vida frente a la tecnocracia deshumanizadora. Lo escuché en...
por Jesús Cárdenas Sánchez | Ago 15, 2022 | Opinión, Poesía, Viajes y libros
Por Antonio Costa Gómez. En Londres, detrás del British Museum, entré en el callejón Cosmo Place, que lleva a la Plaza del Jardín de la Reina. En el callejón está el templo de San Jorge, donde Silvia Plath se casó con Ted Hughes el 16 de junio de 1956. Abandonaron el...
por Jesús Cárdenas Sánchez | Ago 2, 2022 | Opinión, Poesía
Por Antonio Costa Gómez. Nos vimos tantas veces. Desde el primer día que lo vi en El Alambique, aunque yo era un demonio insufrible, conectó bien conmigo. Pero sobre todo nos vimos una tarde en su apartamento en La Corrala de la plaza Agustín Lara en Lavapiés,...