por Jesús Cárdenas Sánchez | Nov 17, 2023 | Novela, Reseñas Novela
Por Mario Álvarez Porro. Cuando el 19 de julio de 1936, Rafael Cansinos Assens se despide de Esposite, el poeta de La rosa de madera, estrechando su mano en un gesto de pésame tras constatar no solo la muerte de la República sino también de la Literatura, llegamos al...
por Jesús Cárdenas Sánchez | Nov 13, 2023 | Críticas, Poesía
Por Federico Gallego Ripoll. A veces los poetas trenzan en una las tres heridas y se sangran volcando en la palabra la triple inquietud del hallazgo, la plenitud y el quebranto. Qué pocas cosas nobles son ajenas a la palabra madre, a la costumbre madre y a la emoción...
por Jesús Cárdenas Sánchez | Nov 12, 2023 | Críticas, Poesía
LA PALABRA SUBVERSIVA, por María José Muñoz Spínola. «como el sonido de la tierra sobre el papel el despertar nostálgico del cuerpo» Lila Biscia El lingüista e investigador francés de origen lituano, A. J. Greimas (1917-1992), fundador de la semiótica...
por Jesús Cárdenas Sánchez | Nov 10, 2023 | Críticas, Poesía
Por Isabel Alamar. Vicente Barberá aborda en La vida que vivimos (Olé Libros), su último poemario, con un diseño sobrio y elegante en la carátula, el gran tema de la vida, y lo hace apoyándose en sus cuatro estaciones, con un estilo muy creativo e innovador. De este...
por Jesús Cárdenas Sánchez | Nov 5, 2023 | Entrevistas Poesía, Poesía
Por Jesús Cárdenas. Una de las premisas del género poético es que no necesita que se entienda todo. Es más: los poetas exploran el lenguaje hasta dejar un sistema de comunicación cuyo cómplice sea el lector, un lector que se halle entre versos. El lenguaje poético...