por Ignacio González Orozco | Mar 9, 2014 | Más cultura, top1
Por Ignacio González Orozco París, 1896. A la burguesía capitalina le estaba costando digerir la desfiguración que los movimientos protovanguardistas habían aplicado sobre el canon académico de las artes plásticas, tanto como los atrevimientos de la literatura...
por Ignacio González Orozco | Mar 2, 2014 | Más cultura, top3
Por Ignacio González Orozco El siglo XVIII fue dado a la novela epistolar, debido a la difusión alcanzada por tres obras de asunto dispar: las Cartas persas (1717) del francés Charles Louis de Secondat, barón de Montesquieu, que tomó como excusa el periplo de Uzbek,...
por Ignacio González Orozco | Feb 24, 2014 | Más cultura, top1
Por: Ignacio González Orozco La vida del gran poeta latino Publio Virgilio Marón (79-19 a. C.) puede considerarse frustrada en cuanto a sus inquietudes artísticas, si nos atenemos al fatal destino, la hoguera, que dispuso para la Eneida, su obra principal: todo un...
por Ignacio González Orozco | Feb 18, 2014 | Más cultura, top1
Solo quien debe a los libros en papel una parte sustancial de su educación sentimental puede comprender la pérdida recíproca que supone, para la víctima y el verdugo, la imagen de un volumen agonizante entre latas, cartones, botellas y restos de comida generosamente...