por Ignacio González Barbero | Jun 19, 2017 | Pensamiento, top3
Las leyes del bienestar nos obligan a contrapesar los intereses de humanos y no humanos para determinar si un trato en particular es «humanitario» o si el sufrimiento es «necesario». Sin embargo, este sistema de balance sirve para oscurecer una consideración normativa...
por Ignacio González Barbero | Jun 15, 2017 | Pensamiento, top2
Antes de toda investigación o reflexión sobre el trabajo en nuestra sociedad, es necesario ser conscientes de que todo está dominado por la ideología del trabajo. En la casi totalidad de las sociedades tradicionales, el trabajo no es considerado como un bien ni como...
por Ignacio González Barbero | May 31, 2017 | Pensamiento, top2
Hasta el siglo XIX, (…), el antropomorfismo era un elemento fundamental en la relación entre el hombre y el animal; una expresión de su proximidad. El antropomorfismo era un residuo del continuo uso de la metáfora animal. Poco a poco, durante los dos últimos...
por Ignacio González Barbero | May 18, 2017 | Pensamiento, top1
En Estados Unidos, el feminismo nunca ha surgido de las mujeres que de forma más directa son víctimas de la opresión sexista; mujeres a las que se golpea a diario, mental, física y espiritualmente; mujeres sin la fuerza necesaria para cambiar sus condiciones de vida....
por Ignacio González Barbero | May 8, 2017 | Pensamiento, top1
Cuando se nos presenta un objeto o suceso cualquiera, por mucha sagacidad y agudeza que tengamos, nos es imposible descubrir, o incluso conjeturar sin la ayuda de la experiencia, el suceso que pueda resultar de él o llevar nuestra previsión más allá del objeto que...