por Ignacio González Barbero | Mar 2, 2018 | Pensamiento, top1
Por «colonialismo» debemos entender la indescriptible crisis sufrida y soportada desproporcionadamente por África en su trágico encuentro con el mundo occidental, desde el comienzo del siglo XV hasta el final del siglo XIX y la primera mitad del XX. Un período marcado...
por Ignacio González Barbero | Ene 24, 2018 | Opinión, Pensamiento, top1
[Publicamos este excelente ensayo coincidiendo con la apertura de la más importante exposición realizada en España con obra de este artista mexicano, fallecido en Madrid en el diciembre de 2010. La muestra Alfredo Castañeda: Tratado Nave-Gante, que inaugura el jueves...
por Ignacio González Barbero | Ene 10, 2018 | Pensamiento, top3
El patriarcado es una creación histórica elaborada por hombres y mujeres en un proceso que tardó casi 2.500 años en completarse. La primera forma del patriarcado apareció en el estado arcaico. La unidad básica de su organización era la familia patriarcal, que...
por Ignacio González Barbero | Ene 7, 2018 | Críticas, Opinión, Pensamiento, Poesía, Reseñas, top2
[Publicamos esta pequeña reseña bajo la firma del crítico y ensayista Andres Isaac Santana, sobre el poemario inédito Welcome to me, del escritor cubano, residente en Miami, Eduardo Herrera Baullosa. Un poemario desgarrador en el que se rinde tributo a la feminidad,...
por Ignacio González Barbero | Dic 12, 2017 | Pensamiento, top2
Ahora las personas que estaban en movimiento, que iban en busca de algo, eran emigrantes. Las familias que habían vivido en una pequeña parcela de terreno, que habían vivido y habían muerto en un espacio de cuarenta acres, que habían comido o pasado hambre con lo que...