por Ignacio González Barbero | Nov 10, 2014 | Pensamiento, top1
«Lo que caracteriza la sociedad de consumo es la universalidad de las crónicas de los medios de comunicación masiva. Toda la información, política, histórica, cultural, adquiere la misma forma, a la vez anodina y milagrosa, de las noticias cotidianas. La información...
por Ignacio González Barbero | Nov 2, 2014 | Pensamiento, top2
«Nada indica más singularmente un mal enorme y callado de la sociedad moderna que el uso extraordinario que se hace estos días de la palabra «ortodoxo». En los días pasados el hereje se enorgullecía de no ser hereje: herejes eran los reyes del mundo, la policía, los...
por Ignacio González Barbero | Oct 28, 2014 | Opinión, Pensamiento, top3
Por Andrés Isaac Santana. La obra del artista venezolano -residente en Madrid- Nelson Villasana resulta de una espontaneidad vital que juega con ciertas nociones de “ingenuidad” y de “gravidez” a un mismo tiempo. En ella se descubre ese malabar sinuoso del artífice...
por Ignacio González Barbero | Oct 23, 2014 | Pensamiento, top3
«El tema del tiempo de Sócrates consistía, pues, en el intento de desalojar la vida espontánea para suplantarla con la pura razón. Ahora bien: esta empresa trae consigo una dualidad en nuestra existencia, porque la espontaneidad no puede ser anulada: sólo cabe...
por Ignacio González Barbero | Oct 20, 2014 | Opinión, Pensamiento, top3
Por Daniel Lara de la Fuente. En el texto inicial de estas consideraciones, algunas cuestiones -o quizá demasiadas- fueron planteadas excesivamente de soslayo. Entre otras, cabría destacar la que gira en torno a la palabra cuyo carácter vírico va alcanzando...