El filósofo y el lobo

El filósofo y el lobo. Mark Rowlands. Seix-Barral (2009). Por Gonzalo Muñoz Barallobre. Lo normal en un profesor de filosofía es que entre en el aula acompañando de libros y no, como ocurre en esta historia, por un lobo. Dicho animal se llamaba Brenin y estuvo al lado...

El bibliómano ignorante

El biliómano ignorante. Luciano de Samósata. Errata Naturae (2009). Por Gonzalo Muñoz Barallobre. A Luciano de Samósata, por pertenecer al s. II d. C, le corresponde vivir una época marcada por el agotamiento. Las distintas escuelas filosóficas y las diferentes...

Georg Trakl: A los enmudecidos

«Ah, la locura de la gran ciudad cuando al anochecer, junto a los negros muros, se levantan los árboles deformes y a través de la máscara de plata se asoma el genio del mal; la luz con látigos que atraen ahuyenta pétrea noche. Oh, el hundido repique de las campanas...

Caras B

Por Antonio J. Alías. Caras B En el ya mítico Rastros de carmín de Greil Marcus hay un pequeño epígrafe hacia la mitad del libro titulado ‘Rostros’. En blanco y negro esas pocas páginas contienen las fotografías de algunas de las personalidades avant-garde del...