El pozo, cuento de Augusto Céspedes

Por Fernando Chelle   Cuando el primer objetivo es saciar la sed   Las páginas escogidas del diario del suboficial boliviano Miguel Navajo, nos muestran la realidad trágica de un grupo de soldados bolivianos durante la Guerra del Chaco. En ellas conocemos las...

Sensini, cuento de Roberto Bolaño

Cuando la literatura, en lugar de buscar la gloria, busca pagar los porotos   A través de su alter ego preferido, Roberto Bolaño nos muestra cómo era la vida de dos escritores latinoamericanos exiliados en España, en la época de las dictaduras del Cono Sur. En esas...

La excavación, cuento de Augusto Roa Bastos

Una incesante lucha por la libertad y la vida    La guerra, los muertos, los túneles, las víctimas y los victimarios, el complot y la frustrada libertad. La excavación,  uno de los relatos más representativos del Cervantes paraguayo.   Por Fernando Chelle    El texto...

Las otras realidades de la ficción

Por: Fernando Chelle   Qué otra cosa es la literatura sino la creación de mundos de ficción, de mundos paralelos, alternativos al mundo real. Ya en la Poética, Aristóteles dijo que la literatura es “el arte que imita solo con el lenguaje”. Dicho de otra forma, la...

“El talón de hierro”, de Jack London

No solo una distopía     Jack London, el escritor norteamericano más leído a comienzos del siglo XX, no escribió únicamente novelas de aventuras. Este artículo se centra en el estudio de “El talón de hierro”, una de las obras más representativas de su literatura...