Realismo sucio, fotogramas de lo cotidiano

Por Tery Logan El término lo acuñó Bill Buford (editor de la revista literaria Granta) como truco publicitario pero la etiqueta de Realismo sucio se afianzó y dio solidez, reconocimiento y fama a los autores de este movimiento literario estadounidense iniciado en los...

Entrevista a Ana Rossetti

Por Guillermo de Jorge   Ana Rossetti, San Fernando de Cádiz, 1950. Pertenece al grupo de escritores del ochenta, los mismos que recibieron la influencia inmediata de los novísimos, inclinándose por dar una nueva respuesta estética a los problemas del...

La llama de la sabiduría de Juan Francisco Ferrandiz

Por Sandra Ferrer Valero   ¿Tienen alma las mujeres? Con esta pregunta se inicia una de las novelas más apasionantes, entretenidas y reivindicativas de los últimos meses. La llama de la sabiduría, escrita por Juan Francisco Ferrándiz (Grijalbo), nos traslada a la...

Holden Centeno: La chica de los planetas

Por Berta Delgado Melgosa No voy a decir que esta obra es una pequeña bazofia pero sí que es jodidamente pretenciosa. Dicho lo cual, tiene mérito que tenga éxito, porque no es fácil conectar con un público joven, superpijo que ni bebe ni folla y compra...

Eliana Dukelsky: La lengua o el espejo

Por Ricardo Martínez He aquí una joven escritora argentina que, haciendo uso de una fórmula sospechosamente fácil –por su brevedad- cual pudiera parecer el aforismo, sabe, no obstante, sacar provecho de ello urdiendo una convocatoria en favor del texto de consciencia,...