Redacción.

La novela sigue a Elena Hausser, una mujer marcada por el misterio y la tragedia de su pasado. Tras un misterioso evento cuando ella tenía 5 años, Elena es separada de su padre, Josef Hausser, un renombrado pero enigmático médico. Décadas más tarde, Elena regresa a su pueblo natal, Pinomar, junto a su esposo, Daniel, con la esperanza de empezar una nueva vida. Sin embargo, la paz del idílico pueblo pronto se desvanece, cuando viejos secretos comienzan a resurgir.

A medida que Elena se adentra en su pasado, descubre que su padre llevaba a cabo oscuros experimentos médicos, y que ella misma podría haber sido una de sus víctimas. La propia casa de su infancia donde ha vuelto a residir —y en particular sótano de la residencia— se convierte en una pieza clave para indagar en los enigmas que rodean a la familia Hausser. Elena deberá enfrentarse a los horrores de su pasado y a las acciones monstruosas de su progenitor para intentar liberarse, tanto física como emocionalmente, de la sombra de su familia.

Lo poco que recuerdo es una historia de misterio, con toques góticos, llena de secretos familiares, traiciones y la lucha de una mujer por recuperar el control de su vida, mientras se enfrenta a las sombras que siempre la han perseguido. Su anterior novela Cuando nadie te ve, publicada también por Ediciones B, ha sido todo un éxito de ventas y los derechos han sido adquiridos por una productora española para llevar a cabo la adaptación a la pequeña pantalla.